MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles con una ganancia del 1,5 por ciento apoyado en el BBVA, tras unos resultados mejores a los previstos, y en el repunte de Acciona tras la acogida favorable que tuvo en el mercado el acuerdo de compra de Corporación Eólica (Cesa).
Analistas y operadores también coincidieron además a la hora de manifestar que el mercado nacional se había visto impulsado desde primera hora por la contribución positiva que tuvo la buena evolución del sector bancario tras las cifras del BBVA.
Las mayores ganancias del selectivo del mercado continuo se las anotaron los títulos de Acciona, con un incremento del 4,89 por ciento, a 99,80 euros.
Como otros grandes grupos constructores españoles, Acciona está diversificando su actividad en los últimos años hacia negocios menos expuestos a los ciclos y con mayores márgenes que la construcción, destacando sus incursiones en el mercado energético.
El Ibex-35 se anotó la mayor subida porcentual desde el pasado 31 de octubre tras ganar un 1,49 por ciento a 10.824,1 puntos.
Entre los principales valores del mercado destacó la subida de un 3,19 por ciento a 15,55 euros del BBVA. La entidad alcanzó en 2005 un beneficio atribuible récord de 3.806 millones de euros, con una mejora del 30,2 por ciento respecto a 2004, impulsado en parte por la buena marcha de su filial mexicana Bancomer y de su división de banca mayorista e inversiones..
"El buen comportamiento de BBVA en 2005 hace augurar al mercado unas buenas cifras anuales de SCH. Además, recientemente una casa de valores lo ha situado como uno de sus favoritos en la cartera de valores españoles para 2006", dijo una operadora.
Altadis también avanzó un 1,14 por ciento, a 36,41 euros, después de anunciar que subirá los precios de los cigarrillos en España tras el incremento de impuestos acordado el viernes por el Gobierno.
En terreno negativo sólo acabaron cinco valores del Ibex-35. Entre ellos destacó la corrección de un 0,5 por ciento, a 49,52 euros, de FCC después de las recientes subidas apoyadas en especulaciones sobre posibles cambios futuros en su cúpula directiva.