MADRID (Reuters) - El grupo Repsol YPF se desplomaba en bolsa el jueves tras anunciar una reducción del 25 por ciento en sus reservas, lo que tendrá un impacto "moderado" en los resultados de 2005 y algo más intenso en 2006.
En respuesta a otra pregunta, Brufau modificó la banda en la que afectará a los resultados las reservas de gas, señalando una horquilla de entre 160 y 170 millones de euros.
El grupo explicó que las revisiones - con una estimación a la baja de 1.254 millones de barriles equivalentes de petróleo - se derivan principalmente de la modificación de la legislación en Bolivia y del comportamiento de los campos y los nuevos datos cosechados en Argentina.
Tras la revisión, las reservas probadas en Bolivia se redujeron en un 50 por ciento a 650 millones de bep y en Argentina cayeron un 21,5 por ciento, hasta los 1.855 millones.
"Si hacemos una traslación directa de la reducción de reservas estaríamos hablando de una disminución (en la valoración) del orden del 10 por ciento", dijo Nicolás López, director de análisis de M&G valores.
Por su parte, los expertos de Citigroup apuntaron que el impacto será inferior al que sufrió Shell (del 8 por ciento) al realizar un movimiento similar en su estimación de reservas, ya que la cartera de esta compañía es más amplia.
Brufau dijo a los analistas que las perspectivas del año en curso en exploración no son aún demasiado alentadoras por el peso de Latinoamérica en su cartera y los cambios políticos que se están dando en la región.
Para compensar el peso de Argentina, Bolivia y Brasil en su cartera, Repsol tratará de concentrar esfuerzos en otras zonas como el Golfo de México y Venezuela además de Oriente Próximo, señaló Brufau.