Panamá, 7 feb (EFECOM).- El banco japonés Mizuho Corporate Bank, Ltd. se adjudicó hoy el contrato para la asesoría financiera del proyecto de ampliación del Canal de Panamá, informó la administración de la vía acuática.
Mizuho Corporate Bank, Ltd. asegura la experiencia, la trayectoria, el personal idóneo y la habilidad para que la Ampliación del Canal de Panamá se desarrolle en las condiciones financieras exigidas por un proyecto de esta magnitud, explicó en un comunicado público la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
La ACP es la entidad panameña que administra la vía acuática.
Se determinó, tras una evaluación técnica y económica, que la propuesta de la firma Mizuho Corporate Bank, Ltd. "era la más consecuente con los requerimientos e intereses del proyecto de mencionado", destacó la Autoridad del Canal.
No se precisó el monto económico de la propuesta ganadora.
En licitación internacional, que estuvo orientada por el concepto de mejor valor, participaron quince de las firmas más reconocidas del mundo, procedentes de Estados Unidos, Japón, Francia, Inglaterra, y España.
El banco japonés Mizuho Corporate Bank, Ltd., es considerado como uno de los más grandes a nivel mundial.
Está formado por una asociación entre The Industrial Bank of Japan, Limited; The Fuji Bank; Limited; y el Dai-Ichi Kangyo Bank, Limited.
Desde hace más de treinta años se dedica a proveer servicios de asesoría financiera y/o financiación para la ejecución de gran número de proyectos de infraestructura y energía alrededor del mundo en lugares como México, Sudamérica, América Central y el Caribe.
La financiación de la ampliación, mediante un tercer juego de esclusas, costará unos 5.250 millones de dólares, de los cuales se calcula que hasta 2.300 millones serán financiados por el mercado.
El resto del capital saldrá de los ingresos propios de la vía, que prevé en los próximos 20 años duplicar el coste de los peajes, con un incremento promedio anual del 3,5 por ciento.
El pasado 25 de enero, la Junta Directiva de la ACP aprobó la propuesta de modificación de las reglas de arqueo y de los peajes, por tipo de barco, de la vía interoceánica para 2008 y 2009.
Las consultas formales sobre esta propuesta continuarán hasta el 12 de marzo próximo. Dos días después habrá una audiencia pública por parte de un comité creado para conducir el proceso de consultas, según la entidad.ACAN-EFE
fa/av/rjc