Empresas y finanzas

Pemex invertirá 12.727 millones dólares en exploración y producción en 2007

México, 7 feb (EFECOM).- La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá 140.000 millones de pesos (unos 12.727 millones de dólares) en exploración y producción en 2007, y Cantarell, su principal campo petrolero, reducirá su capacidad en 262.000 barriles diarios, afirmó hoy el presidente de la firma, Jesús Reyes Heroles.

En conferencia de prensa, el directivo añadió que la compañía necesita cada año unos 19.000 millones de dólares para mantener su capacidad de producción y de operación.

Reyes explicó que, para cumplir el objetivo de mejorar la relación de reservas y mantener la plataforma productiva entre 3,1 y 3,3 millones de barriles diarios, se necesitan unos 15.000 millones de dólares anuales en exploración y producción.

Además, para fortalecer los sistemas de transporte, almacenamiento y distribución de combustibles será necesario que durante el gobierno del presidente Felipe Calderón (2007-2012) "se construya una nueva coquizadora (planta de reciclado de residuos de crudo pesado)" para la que se requerirán recursos de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares adicionales, sostuvo.

El funcionario precisó sin embargo que la posible ubicación de esta planta no está definida aún.

Según Reyes, Pemex cuenta con estos recursos en caja pero que "entran, pasan por aquí, pero no se quedan", en alusión a las ingentes contribuciones fiscales de la paraestatal al Estado mexicano, que equivalen a cerca del 40 por ciento de los ingresos del presupuesto del sector público.

El directivo indicó que Pemex afronta "una coyuntura francamente compleja", y destacó que Cantarell, otrora el segundo mayor campo del mundo, producirá en 2007 una media de 1,52 millones de barriles diarios de petróleo, frente a 1,78 millones el año pasado, con una reducción del 13,1 por ciento.

Pemex tiene una estrategia para "administrar" la reducción de Cantarell y poder extraer la "máxima cantidad de crudo de la vida total de ese campo", para que en 2012 siga "siendo de todas maneras el principal campo productor" de México, aseguró.

Además, Reyes subrayó que el campo Ku-Maloob-Zaap, vecino de Cantarell, y ubicado también en el estado de Campeche (sureste del Golfo de México), aumentará su producción para que a fines de 2008 tenga una capacidad de entre 780.000 y 800.000 barriles diarios.

El otro campo petrolero en el que Pemex enfoca sus esfuerzos es Chicontepec, en el norte del estado de Veracruz (este), donde se perforarán en los próximos años unos mil pozos (unos 200 cada año) para que a finales de 2008 salgan de él 70.000 barriles diarios y en 2015, otros 660.000 barriles, recalcó.

Añadió que la empresa buscará en aguas profundas del Golfo de México, donde se han identificado las mayores reservas de crudo posibles del país para lo cual se necesitan más recursos, una tarea cuyos resultados se verán en unos diez años.

Por otra parte, el presidente de la petrolera advirtió que Pemex no anticipa ningún cambio en la Constitución mexicana que afecte "sustancialmente" el negocio central de la compañía ni modifique su régimen legal, por lo que descarta una posible privatización.

Finalmente, advirtió que el Gobierno de Calderón debe ser un "punto de inflexión", porque Pemex no puede continuar financiando sus inversiones con deuda en vez de con recursos propios y contribuyendo al fisco en los mismos niveles en los que lo viene haciendo.

Pemex, la tercera productora mundial de crudo, tuvo el año pasado ingresos de más de 100.000 millones de dólares, lo que representa el 12 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de México, e invirtió 11.000 millones de dólares en explotación y producción. EFECOM

jd/act/fer/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky