En Londres, la capital financiera europea y de la banca de inversión. Allí está la plana mayor de Enel presentado los resultados anuales de la compañía. Sobre ella pesan todas las miradas en espera de que se desvele cuáles son sus planes en el sector eléctrico europeo.
Su anunciado interés sobre el grupo Suez y su filial belga Electrabel se ha visto empañado por los planes de fusión entre Gaz de France y la propia Suez, que crearían un gigante con un valor de mercado de 80.000 millones.
Además, la alemana E.ON parte como favorita en el proceso de adquisición de la española Endesa, que también generaría otra eléctrica con un tamaño próximo a los 100.000 millones.
Por eso todo el mundo espera la replica de Enel. Los expertos subrayan que se encuentra en clara posición compradora dentro de la vorágine de operaciones corporativas surgidas en Europa en el último año.
Resultados
La eléctrica italiana ha presentado hoy los resultados de 2005. La compañía registró un beneficio neto de 3.900 millones de euros, un 48% más que el año anterior. Este fuerte impulso se asienta en la venta de su participación en la filial de telecomunicaciones Wind.
Por otro lado, el mercado está expectante ante el próximo paso que dé la compañía dentro de su política de adquisiciones. Según publica Finanza, Enel podría lanzar una opa sobre Suez en las próximas horas. Ambas empresas suben en bolsa.