Empresas y finanzas

Merkel dice que la decisión sobre Opel es urgente

BERLÍN (Reuters) - La canciller alemana, Angela Merkel, lamentó el fracaso de General Motors para elegir un comprador para su unidad alemana, Opel, y dijo que se necesitaba una decisión "urgentemente" para el futuro de la automotriz.

En una entrevista con la cadena de televisión alemana ZDF que se difundirá el domingo, Merkel dijo que creía que podría haber un conflicto de intereses entre GM y los países que tenían una participación en sus operaciones europeas, pero añadió que se habían hecho progresos.

"Lamento que no se tomara una decisión final, pero espero que se produzca pronto, porque necesitamos una solución urgente, por los trabajadores y la situación económica de Opel", dijo.

"El conflicto de intereses podría estar en que pensamos que Magna ha hecho una oferta muy buena (..) que convierte a GM en un accionista minoritario en el conjunto global, y podría haber voces en GM que preferirían que esa participación minoritaria no fuera tan pronunciada", dijo.

Pese a la presión alemana para respaldar la oferta de Magna International, General Motors declinó el viernes designar a la firma canadiense de componentes como ganadora de la oferta por Opel, dejando el futuro de la compañía automovilística en el aire.

Ampliando la espera sobre el futuro de la firma, este fin de semana se han vivido una serie de reacciones airadas de los políticos alemanes, que reafirmaron su apoyo a la oferta de Magna.

Merkel dijo que eran necesarias más conversaciones.

"Ahora espero que la semana próxima hagamos progresos", dijo. "Creo que nos dirigimos en la dirección correcta", añadió.

El Gobierno alemán, que afronta elecciones federales el 27 de septiembre, ha ofrecido el respaldo financiero a la oferta de Magna porque cree que sería la mejor opción para salvar puestos en Opel, que emplea a unos 25.000 trabajadores en Alemania.

Jürgen Ruettgers, responsable de Renania del Norte-Westphalia, el estado más poblado de Alemania y sede de la planta de Bochum, instó el sábado el Gobierno estadounidense a ayudar a llegar a un acuerdo.

Fuentes familiares con las conversaciones dijeron que los directivos de GM querían que Berlín dijera qué financiación estaría disponible para respaldar una oferta rival del inversor financiero con sede en Bruselas RHJ International.

Berlín y los estados alemanes que albergan plantas de Opel han dejado claro que quieren que Magna se haga con la automotriz y están dispuestos a aportar 4.500 millones de euros en ayudas estatales para que eso ocurra.

Una fuente próxima a las conversaciones dijo que la próxima reunión del consejo de administración de GM sería a principios de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky