Quito, 7 feb (EFECOM).- El gobierno de Ecuador aseguró hoy que el Fondo Monetario Internacional (FMI) cometió "errores" en el pasado y advirtió que no aceptará los consejos del organismo sobre la política económica que lleva adelante el presidente del país, el izquierdista Rafael Correa.
El ministro de Economía, Ricardo Patiño, indicó a la estación de televisión Telecentro que el FMI "ha cometido errores gravísimos en la orientación que ha dado a los países en el manejo de su deuda externa", lo que ha llevado a fuertes presiones fiscales en la región.
Además, Patiño aseguró que Ecuador no firmará "ninguna carta de intenciones" con el FMI, por considerar que ese tipo de documento fue establecido en el pasado para condicionar la política económica de los países pobres, como el suyo.
"No vamos a aceptar firmar una carta de intención que, primero, cuartee la capacidad del gobierno de definir a dónde va y, segundo, afecte el desarrollo social", aseveró Patiño.
Asimismo, el ministro ecuatoriano insistió en que su país pagará la deuda de 22 millones de dólares que mantiene con el FMI y dijo, de forma irónica, que después de cancelar ese pasivo le dirá al organismo "muchas gracias", pero que no quiere verle por el país.
"Un pequeño saldo que tenemos con el FMI vamos a acabar de pagarlo en los próximos días y vamos a decirles señores muchas gracias", remarcó Patiño, uno de los hombres de confianza del presidente Correa.
Según el ministro, Ecuador "no necesita de los consejos" del FMI, pues aseguró que su gobierno "sabe cómo hacer las cosas", sobre todo alejarse de las "recetas neoliberales" que, dijo, ha impulsado el organismo multilateral.
Tras señalar que también rebajará el monto de préstamos que Ecuador suele solicitar al Banco Mundial y al Banco Interamericano de Desarrollo, Patiño dijo que, para financiar el conjunto del presupuesto estatal de este año, sólo requerirá unos 186 millones de dólares de esos dos organismos.
La semana pasada, Patiño presentó el proyecto presupuestario para 2007 al Congreso para su aprobación, en el que se prevé una reducción del 10 por ciento en el monto asignado para el pago del servicio de la deuda, así como un aumento considerable en los gastos en las áreas social y de desarrollo.
El presupuesto del Estado para 2007 está calculado en 9.767 millones de dólares, que supone un incremento del 14,04 por ciento respecto al monto del año pasado. EFECOM
jc/fa/rui/jlm
Relacionados
- RSC.- La Obra Social de Caja Madrid publica un libro con consejos diarios para proteger el Medio Ambiente
- Los Consejos de Administración de Arcelor y de Mittal Steel deciden no demandar a la fundación Strategic Steel Stichting al respecto de Dofasco
- Economía/Empresas.- Los consejos de Arcelor y Mittal Steel no demandarán a Strategic Steel Stichting por Dofasco
- Panda Software: principales consejos para estar protegido frente al phishing
- RSC.- Oceana denuncia que las cuotas aprobadas por el Consejo de Pesca para 2007 "ignoran los consejos científicos"