Madrid, 7 feb (EFECOM).- El grupo energético alemán E.ON ha ampliado hasta 41.000 millones de euros el crédito sindicado para financiar la adquisición del cien por cien de Endesa, después de fijar en 38,75 euros el precio definitivo de su opa, lo que le exigirá un desembolso máximo de 41.027 millones de euros.
Según informaron a Efe fuentes de la compañía, los bancos BNP Paribas, Citigroup, Deutsche Bank, HSBC, J.P. Morgan y The Royal Bank of Scotland prestarán otros 3.900 millones de euros a E.ON, que se suman a la ampliación concedida hace cuatro meses.
El nuevo préstamo supone la mayor financiación sindicada del mundo hasta la fecha y supera la marca que la propia E.ON había establecido el pasado 16 de octubre, cuando extendió hasta 37.100 millones su primer crédito para hacer frente a la mejora de la opa (34,5 euros por título) anunciada el 26 septiembre, un día después de la entrada de Acciona en el capital de Endesa.
Esta ampliación fue suscrita por los 18 bancos que anteriormente habían asegurado el primer crédito de 32.000 millones de euros, firmado en marzo de 2006.
E.ON presentó ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado lunes los avales para garantizar el pago de la opa sobre Endesa después de fijar el nuevo precio.
La empresa que preside Wulf Bernotat elevó el 2 de febrero pasado hasta 38,75 euros por acción el precio de la opa lanzada sobre Endesa, lo que supone valorar la eléctrica en 41.027 millones de euros. EFECOM
mam-apc-aia/prb
Relacionados
- Economía/OPA.- La CNMV dice a E.ON que no puede elevar su oferta y a Gas Natural que no puede comprar acciones de Endesa
- BNP recomienda comprar Endesa y Fenosa, pero vender Iberdrola
- Acciona se consolida como primer accionista de Endesa: eleva su participación hasta el 21,03%
- Acciona renegocia su crédito para comprar Endesa
- Economía/Empresas.- EDP dice que "no tiene ningún sentido" comprar el 10% de Endesa