Empresas y finanzas

León, premiada en Bruselas por promover transporte urbano sostenible

Bruselas, 7 feb (EFECOM).- La ciudad de León fue premiada hoy por sus iniciativas para promover un transporte urbano sostenible y reducir la contaminación, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.

León se llevó el premio 2007 de la Semana de la Movilidad, que organiza la Comisión Europea (CE), al imponerse a las otras dos finalistas: la ciudad italiana de Bolonia y la capital húngara, Budapest.

La concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de León, Covadonga Soto, recogió el premio de manos del comisario europeo del ramo, Stravos Dimas, en una ceremonia celebrada en la sede del Comité de las Regiones en Bruselas.

El galardón distingue a la ciudad que mejor organizó la última edición de la Semana europea de la Movilidad, celebrada entre el 16 y el 22 del pasado mes de septiembre en más de 2.000 localidades.

El jurado destacó la habilidad de León para cubrir un amplio abanico de temas importantes en una sola semana y la introducción de medidas permanentes destinadas a mejorar la movilidad, como la renovación de la flota de autobuses, la apertura de un nuevo carril bici y la inauguración de un centro de información sobre energías renovables.

"Este premio representa un tremendo orgullo y una enorme satisfacción, y demuestra que las acciones políticas sobre medio ambiente tomadas hace años han calado entre los ciudadanos", señaló Covadonga Soto en declaraciones a los periodistas.

La concejala aseguró que este galardón "valora el esfuerzo de León para adaptarse a las políticas europeas de desarrollo sostenible" y anunció que las mejoras en este ámbito continuarán con la puesta en marcha próximamente de un sistema de préstamo de bicicletas.

El comisario europeo de Medio Ambiente, Stravos Dimas, destacó el papel de la Semana de la Movilidad como una forma de demostrar todo lo que se puede hacer en el ámbito del transporte para luchar contra el calentamiento global.

Dimas recordó que gran parte de las emisiones de dióxido de carbono proceden del transporte por carretera y que éste es el único sector en el que la cantidad de gases contaminantes sigue aumentando de forma importante.

Así, expresó la necesidad de "sumar a otros países" a las iniciativas europeas para reducir la contaminación producida por los automóviles y, en especial, lograr la participación de Estados Unidos, por ser el país con más emisiones y porque puede servir de ejemplo a terceros estados. EFECOM

mvs/epn/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky