Empresas y finanzas

Primer A380 entrará en servicio en octubre de 2007 con Singapore Airlines

Toulouse, 7 feb (EFECOM).- El primer "gigante del aire", el Airbus A380, entrará en servicio en octubre de 2007 y lo hará como la primera entrega que se realizará a la compañía aérea Singapore Airlines, confirmó hoy el responsable del programa, Mario Heinen.

Heinen, que ofreció una rueda de prensa a los 200 periodistas que asisten en la localidad francesa de Toulouse al primer vuelo del A380 únicamente para profesionales de la información, destacó que durante 2006 se han recibido 17 nuevos pedidos que sumar a los que ya tiene, nueve más de Singapur Airlines y ocho de Quantas.

Actualmente hay un total de 166 pedidos en firme procedentes de 15 clientes. El mayor número corresponde a Emiratos con 43, Quantas con 20, seguida de Singapur Airlines con 19; detrás se encuentran Lufthansa con 15, Air France con 10, los mismos que International Lease y UPS.

Seis unidades tiene confirmadas Virgin Atlantic, Thai Airways y Mas; con cinco se encuentran China Southern Airlines, Kingfisher y Korean Airlines; mientras que Etihad Airways ha firmado cuatro, y dos son para Qatar Airways.

Ninguna compañía española ha solicitado opciones de compra sobre este modelo, dado que no se operan desde España grandes rutas o que exijan una demanda capaz de utilizar un avión que posee capacidad para llevar a 555 pasajeros en tres clases diferentes, o bien, 800 en una sola clase.

Heinen ofreció una composición clásica solicitada por los clientes, que sería de 200 pasajeros en el primer piso, 64 en business y 136 en clase turista, y de 12 plazas en primera y 307 en turista para el piso bajo, con una suma total de 519.

Respecto al modelo de carga, el A380F, el programa de Airbus espera en poner el primer avión en vuelo en el primer trimestre de 2009.

En cuanto a la motorización elegida para el desarrollo del proyecto, se han aprobado dos motores diferentes, el Rolls Royce Tren 900, que da al avión una potencia de despegue de 900 caballos a cada una de las 70 palas de la turbina de alta presión que montan estos motores, y el GP7200 de Engine Alliance, que posee un empuje de despegue de 70.000 libras.

Los clientes pueden elegir cualquiera de estos motores, que a juicio de Heinen dan la misma fuerza, con la única diferencia de que se deba incorporar uno u otro en función de la distancia que el A380 debe recorrer.

John Leahy, jefe de operaciones, también asistente a la rueda de prensa, destacó que "actualmente hay ya cincuenta aeropuertos preparados para recibir en A380", y añadió que "en el 2011 se llegará a contar con 70 aeropuertos, con centros importantes como Fráncfort, París CDG, Londres Heathrow, San Francisco, Singapur y Melburne".

Este avión comercial, que cuenta con una envergadura de 80 metros y 24,1 de altura puede alcanzar una autonomía de casi 15.000 kilómetros en su versión comercial, y 10.000 en la versión de carga. EFECOM

jf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky