Barcelona, 7 feb (EFECOM).- La empresa Seat ha llegado a una acuerdo con los sindicatos para suspender la producción entre el 5 y el 9 de marzo pero sin aplicar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha presentado esta misma mañana ante la Generalitat, según han explicado fuentes sindicales.
La fórmula será que esos días se cargarán a cuenta de la denominada jornada industrial (diferencia entre los días en los que la fábrica está abierta y la jornada individual de cada trabajador).
No ha sido posible contactar con portavoces de la compañía que ha interpuesto esta mañana un ERE que además pretendía, supuestamente, aplicar al conjunto de la plantilla, 13.540 trabajadores, y no sólo a los que trabajan en las líneas de producción de Martorell.
La negociación del calendario laboral de Seat se había aplazado hasta la celebración de las recientes elecciones sindicales, que ganó UGT.
Seat ya había comunicado a sus proveedores que durante esta semana de marzo no producirá vehículos, pero ya esta mañana se preveía que la filial de Volkswagen acabaría retirándolo cuando cerrase un acuerdo, algo que se ha conseguido en un tiempo récord, menos de cuatro horas, entre la presentación del expediente en el departamento de Trabajo de la Generalitat, y el acuerdo que supondrá su retirada.
Ayer finalizó la última reunión entre la empresa y el comité intercentros y cuando acabó sin acuerdo, Seat optó por presentar el ERE ante la Generalitat sin esperar a nuevos contactos.
Con esta medida, la empresa espera poder reducir su fabricación este año en unos 10.000 vehículos y dar salida a las existencias acumuladas.
Esta semana de paro ya se había pactado antes de las elecciones sindicales, si bien no había acuerdo en que fuera en el mes de marzo porque los sindicatos preferían una semana que coincidiera con las vacaciones de Semana Santa. EFECOM
ml/mg/prb
Relacionados
- PP llega a acuerdo con PSOE en leyes de leyes Defensa Competencia y opas
- Economía/Ley Alcohol.- Salgado no llega a un acuerdo con el sector vitivinícola, aunque continuarán las negociaciones
- Avanzit llega a un acuerdo con Google para utilizar sus mapas en Navento
- Ecomomía/Empresas.- Caixanova llega a un acuerdo con China Aviation Oil para adquirir el 5% de CLH
- Caixanova llega a un acuerdo para adquirir el 5% de CLH