Acciona tratará en el consejo de administración que celebrará esta semana su posición como primer accionista de Endesa con un 21,03% del capital ante la opa formulada por E.ON sobre la primera eléctrica española, con el fin de extraer "conclusiones".
Así lo ha avanzado hoy el presidente de Acciona (ANA.MC), José Manuel Entrecanales, quien no obstante ha apuntado que la decisión final sobre esta participación de la empresa se tomará en el último momento del proceso abierto por el control de Endesa (ELE.MC).
El máximo órgano de gestión del grupo de construcción, servicios y energía se reunirá una vez que ya se ha tratado la cuestión el consejo de Caja Madrid, segundo socio de Endesa, con un 9,9% de su capital, y en el de la propia eléctrica.
Sin decisiones
Tras su intervención en el I Encuentro sobre Energía, Municipio y Calentamiento Global (EMCG), Entrecanales ha declinado pronunciarse sobre la decisión que el consejo de Endesa emitió el miércoles sobre la OPA y ha indicado que Acciona no ha tomado aún una decisión sobre su voto en la junta de accionistas que la eléctrica celebrará el próximo 20 de marzo para someter a sus socios la eliminación de los blindajes.
Asimismo, ha reiterado que, por el momento, la posición del grupo constructor y de servicios en Endesa ante la oferta de E.ON sigue siendo la misma, esto es, "no es una cuestión del precio, sino de la influencia en la gestión" de la eléctrica.
"Si E.ON obtiene una posición mayoritaria, evidentemente la influencia de cualquier otro será muy pequeña, y ello se verá con la opa", ha declarado el presidente de Acciona.
Idéntica posición tras subir el precio
No obstante, el grupo constructor ha comunicado a la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador del mercado de Estados Unidos, que mantiene su posición ante la opa que E.ON tras el aumento del precio que este grupo alemán ha realizado hasta los 38,75 euros por acción.
En su comunicación al regulador de Estados Unidos, remitida una vez conocido el precio definitivo de la oferta del grupo alemán, Acciona declara que "ni la opinión ya revelada por la compañía ante la opa de E.ON, ni sus razones o intenciones al respecto han cambiado a partir del aumento del precio anunciado por E.ON hasta 38,75 euros por acción".
El grupo que preside Entrecanales ya había notificado a la SEC su intención de no vender la participación en Endesa, salvo que la opa de E.ON tenga una aceptación mayoritaria, esto es, "si los accionistas de una mayor parte del capital social de la eléctrica optan por vender a E.ON en vez de participar como socios inversores en una Endesa independiente y con Acciona como accionista de referencia".
La compañía de la familia Entrecanales defiende que la eléctrica tiene un mayor potencial de valor si se mantiene independiente que si se convierte en filial española del grupo alemán. De hecho, en una reciente presentación a analistas, fijó en un margen de entre 48 y 58 euros por acción la valoración de Endesa atendiendo a distintos factores y comparativas.