Madrid, 7 feb (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, en su comparecencia de hoy en el Senado, señaló que "Viñedos de España" contribuirá a revitalizar el mercado interior y exterior del vino.
Así ha respondido Espinosa al representante del Grupo Popular David Isasi García que ha mostrado interés por conocer la opinión del Gobierno sobre la creación e implantación de la Indicación Geográfica "Viñedos de España".
Esta denominación, creada el pasado verano, está ligada a los "vinos de la tierra" y, según Espinosa, permitirá ganar un espacio comercial que hay entre los vinos con Denominación de Origen (v.c.p.r.d.) y los vinos de mesa a granel.
Aclaró que esta Indicación Geográfica acoge a los vinos de 11 Comunidades Autónomas, pero insistió en que son estas menciones las que deciden de forma voluntaria si una parte de su producción de vino puede ser comercializada con un mayor nivel de calidad y de imagen.
Consideró que la presencia de los vinos procedentes de los denominados "nuevos países productores" como Australia, Chile o Sudáfrica es cada vez más activa en el mercado exterior e interior.
Por su parte, el Grupo Popular ha calificado de "corta y escasa la respuesta de la ministra" y no entiende su reacción si hace un año Espinosa decía que no se podía crear una marca que fuese Viñedos de España".
Aclaró que el 2 de agosto la ministra publicó una orden con la oposición de Comunidades Autónomas y de parte del sector, lo que indica que "Espinosa no ha sabido consensuar".
Recordó la oportunidad perdida del presidente del Gobierno para comprometerse a excluir el vino de la ley de prevención como quiere todo el sector, las comunidades,y hasta los militantes y secretarios generales del Partido Socialista.EFECOM
lst/ya/txr