Empresas y finanzas

Easyjet prevé un crecimiento del 40% o el 50% en sus beneficios anuales

Londres, 7 feb (EFECOM).- La aerolínea británica de vuelos baratos Easyjet prevé un beneficio anual a final de marzo de entre el 40 y el 50 por ciento a pesar del encarecimiento del petróleo durante el año pasado, que marcó récords en los meses de verano, anunció hoy la compañía.

De esta forma, Easyjet se une a Ryanair, su principal competidor, en las predicciones de fuertes crecimiento en los resultados anuales, ya que la irlandesa aseguró esta semana que espera obtener unos beneficios a final de marzo de 390 millones de euros, un 29 por ciento más que los 257 millones del ejercicio anual anterior.

Easyjet ya anunció en noviembre un crecimiento del 56 por ciento del beneficio de su primer semestre fiscal, hasta 129 millones de libras (unos 187 millones de euros), entre abril y septiembre del 2006.

La aerolínea tuvo que afrontar en esos meses un aumento en los gastos de combustible del 7 por ciento, crecimiento que, según aseguró esta semana el consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, no afectará a la empresa ya que está protegida con contratos de futuro.

La aerolínea del grupo Easy, fundada por el empresario griego Stelios Haji-Ioannou en 1995 cuando tenía 28 años, indicó que ha compensado los gastos adicionales en combustible con un control de los costes y por medio de ingresos complementarios en alquiler de coches o seguros para los pasajeros.

A su vez, Easyjet anunció hoy que en el último trimestre del 2006 obtuvo unos ingresos de 366,2 millones de libras, un 15 por ciento más, y que volaron en sus aviones 8,1 millones de pasajeros, un 10 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos por asiento de la aerolínea británica crecieron el 4 por ciento, hasta 36,97 libras.

La empresa además adelantó que probablemente haya más presión en este segundo semestre de su año fiscal, del 1 de octubre al 30 de marzo, debido a la fuerte competencia.

No obstante, Easyjet consideró factible un empuje gracias a la mejora en los precios del combustible, que se esperan algo más bajos que hace un año. EFECOM

ocr/jr/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky