El rechazo polaco al IVA deja en crisis normativa fiscal a la UE

BRUSELAS (Reuters) - Las normas impositivas de la Unión Europea estaban en crisis el martes mientras Polonia rechazaba un compromiso sobre el IVA aceptado por el resto de países, lo que podría provocar medidas contra los integrantes que todavía imponen tasas más bajas.

Los otros 24 países de la UE respaldan una propuesta de Viena para ampliar cinco años un acuerdo que venció el año pasado, que permite que el impuesto sobre el valor añadido (IVA) sobre determinados servicios en varios estados miembros se mantenga por debajo de la tasa mínima del 15 por ciento.

El rechazo de Varsovia a aceptar el acuerdo para el IVA subraya las tensiones existentes entre los antiguos miembros de la UE y los estados que se unieron en 2004, principalmente naciones ex comunistas más pobres.

Polonia mantiene su objeción a un acuerdo de la UE para mantener un IVA más bajo para algunos servicios intensivos como las reparaciones hogareñas o las peluquerías.

Entonces deberá decirles a los nueve "antiguos" miembros de la UE que aplican un IVA reducido que eleven el impuesto al menos a 15 por ciento, si Polonia continúa objetando la decisión.

Varsovia piensa que el acuerdo del IVA, que podría afectar a 200 millones de consumidores en nueve integrantes antiguos de la UE, trata de forma desigual a los anteriores miembros y a los nuevos.

Polonia, que tiene un gran electorado agrícola, también quiere mantener una tasa de 3 por ciento sobre los productos agrícolas a los que tendría que subir el IVA al 7 por ciento si aceptara el compromiso austríaco.

/Por Jan Strupczewski/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky