MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el martes con ganancias y por encima de los 11.100 puntos apoyado en los grandes bancos y en el rebote de Repsol-Ypf, mientras que Altadis sufrió las mayores caídas ante las débiles perspectivas para el negocio tabaquero en España en 2006.
Gas Natural acabó la sesión con un alza del 2,28 por ciento a 23,78 euros, mientras que Endesa sumó un 0,42 por ciento a 23,70 euros.
"Da la impresión de que algunos inversores se han quedado cortos en Gas Natural y han comprado y al revés han preferido reducir posiciones largas en Endesa", matizó un analista.
Asimismo, las acciones de los dos grandes bancos mantuvieron su fortaleza de la semana pasada ante el buen momento que está atravesando el sector en bolsa con la publicación de unos sólidos resultados por parte de estas entidades.
El Ibex-35 sumó un 0,6 por ciento a 11.104,3 puntos y se mantuvo en zona de máximos desde octubre de 2000, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid repuntó un 0,39 por ciento a 1.196,01 unidades.
Las mayores ganancias se las anotaron los títulos de la constructora Sacyr-Vallehermoso con una revalorización del 3,81 por ciento a 20,97 euros ante las expectativas de la buena evolución del negocio de su filial de servicios Valoriza.
"Las circunstancias afectan a algunos de los mercados claves de PMI, principalmente España, lo que otorga un cauteloso pronóstico de ganancias a estas alturas del año", dijo Louis Camilleri, presidente del directorio y presidente ejecutivo de Altria, en un comunicado de prensa.
"En el fondo lo que está castigando a Altadis es la expectativa que hay en el mercado a que la tabaquera hispano- francesa responda (con una iniciativa similar) a la medida de Philip Morris de bajar el precio de sus marcas en España", explicó Flemming Barton, operador del broker portugués BPI.
En este contexto, las acciones de Acerinox se depreciaron un 1,2 por ciento 13,22 euros.