
A pesar de la época estival, las entidades financieras continúan apostando por colocar en sus sucursales esta variedad de deuda. En las últimas semanas lo han hecho Caixa Laietana, Cajasol y Caixa Penedés. Mire más allá de sus rentabilidades gancho.
Ni en verano. Cuando un producto bancario se pone de moda, se pone de moda. Y este ejercicio el que está más en boga son las participaciones preferentes, así que ni siquiera en verano las entidades financieras dejan de lanzarlas. ¿La razón? Que es un producto atípico, que les interesa emitir porque les sirve para captar recursos con los que reforzarse, algo muy atractivo en momentos de crisis. Pero eso no quiere decir que se puedan contratar como un depósito. Su elevada rentabilidad es su mejor gancho, pero viene acompañada por muchos peros.
El primero, que no se cobra en el caso de que la entidad no obtenga beneficios y, como añaden algunas entidades, "cuando sus recursos propios no sean suficientes". El segundo, que es un producto con riesgo de perder valor, ya que es cotizado. Es decir, que los inversores que inviertan en él su dinero deben saber que pasado el tiempo, cuando lo quieran recuperar, puede haberse reducido; incluso más de lo que se esperan, ya que es un producto con baja liquidez en el parqué -cotizan en el mercado de renta fija español AIAF-. Tercero, tenga en cuenta que son productos sin plazo de vencimiento (lo que las convierte en algo extremadamente distinto a un depósito). Es decir, que duran toda la vida y depende de la voluntad de la entidad que la emite el amortizarla.
En el mes de agosto, Caixa Laietana se ha sumado al número de entidades en lanzar preferentes, con una emisión de 27 millones de euros. Ofrecen una remuneración del 7,50% anual fijo los dos primeros años, y del 8,55% más euribor a tres meses el resto de ejercicios. La suscripción está abierta hasta el próximo 16 de octubre de 2009.
Cajasol también ha lanzado una emisión recientemente (el 30 de julio), pero por 250 millones de euros. Remunera a un 7,25% los dos primeros años y a un 6,10% más el euribor a tres meses los siguientes.
Caixa Penedés cuenta, asimismo, con otra emisión en marcha, que ofrece una rentabilidad del 7,50% el primer año. Una vez se pase ese periodo, la remuneración de estas preferentes cae hasta el 5,95% más euribor a tres meses.