El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado Valores (CNMV) aprobó hoy la opa formulada por Martinsa y Huson Big sobre la totalidad del capital social de Fadesa, en la que ofrecen 35,70 euros por título, informó hoy el supervisor bursátil.
La oferta, que supone valorar la empresa inmobiliaria en 4.045 millones de euros, cuenta con el visto bueno del presidente y principal accionista de Fadesa, Manuel Jove, que pactó la venta de su participación del 54,61 por ciento.
Así, Manuel Jove ingresará 2.209,3 millones de euros, que se sumarán a los cerca de 266 millones que obtuvo con la venta del paquete del 19,28 por ciento del capital en la salida a bolsa de Fadesa, en abril de 2004.
Martinsa es propiedad de Fernando Martín, ex presidente del Real Madrid, mientras que Agosuier pertenece a Antonio Martín.
El desembarco de Martinsa en Fadesa permite ganar presencia internacional a la compañía, ya que la inmobiliaria gallega tiene un ambicioso plan de expansión internacional y ya está presente en Portugal, Marruecos, Rumanía, Hungría, Polonia, Francia y México.
La oferta de la compañía de Fernando Martín supone una prima del 20,8 por ciento sobre el precio que tenían las acciones de Fadesa el día anterior a conocerse la opa, aunque la cotización ha aumentado desde entonces hasta superar la oferta.
Las acciones de Fadesa cerraron la sesión de hoy a 36,60 euros, es decir, un 2,5 por ciento por encima del precio ofertado por Martinsa y Huson Big.
Martinsa prevé mantener en Galicia la sede de la empresa en caso de que la opa resulte exitosa, aunque todavía no ha decidido si la mantendría en bolsa.
Fadesa obtuvo un beneficio neto de 133,2 millones de euros en los primeros nueve meses de 2006, con un aumento del 9 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Los ingresos totales del grupo ascendieron en el periodo a 789,8 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 31 por ciento, mientras que el resultado bruto de explotación o EBITDA (antes de intereses, impuestos y amortizaciones) aumentó el 12 por ciento, hasta 214 millones. EFECOM
gv/jj