Empresas y finanzas

Santiago Palacio, de "Tutti pasta", empresario del año 2006

Pamplona, 6 feb (EFECOM).- Santiago Palacio, presidente hasta octubre pasado y todavía principal accionista de "Tutti Pasta", ha sido elegido empresario del año por la revista "Negocios en Navarra" y la Confederación de Empresarios de Navarra.

De esta forma el jurado reconoce a Palacio (Bilbao 1933) su "capacidad de anticipación en cuantas iniciativas empresariales ha puesto en marcha", mientras que el presidente del Gobierno navarro, Miguel Sanz, dijo de él que "acumula virtudes como la capacidad y la creatividad" al tiempo que la "ilusión por crear empleo y riqueza", un empresario "capaz de asumir riesgos, controlarlos y gestionarlos adecuadamente".

Fue en 1954 cuando Santiago Palacio fundó su primera empresa en Navarra, "Transpaquetería Gamo", que se extendió con delegaciones en Bilbao, San Sebastián y Nájera y llegó a ser la tercera empresa española en su sector.

El empresario compaginó esta actividad con la venta de máquinas expendedoras de dulces y de prefabricados de hormigón, según él mismo contó hoy, y a los 34 años se lanzó a un segundo negocio con "Zumos de Navarra", con sede en Tafalla.

La comercialización de zumos y mostos bajo la marca "Greip" hizo crecer el negocio y así se entró en zumos dietéticos y en la exportación de la tecnología necesaria para el propio negocio, objeto éste por el que Palacio llegó a una asociación con la empresa Peñaflor de Argentina, "una experiencia traumática", antes de KAS le comprara la compañía navarra.

Su último proyecto empresarial hecho realidad fue "Tutti pasta", fundada en 1987, en la que la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena) entró como accionista en 2004, y que Santiago Palacio ha presidido desde su origen hasta el pasado 17 de octubre, fecha en la que le sucedió Sixto Jiménez, ex consejero delegado de Viscofán.

Han sido 20 años en los que, a la vista de la evolución en los hábitos de consumo, se ha buscado ofrecer productos de pasta italiana de alta calidad nutricional, sencillos y rápidos de preparar.

Para ello "Tutti pasta" se dirige tanto al hogar como al profesional mediante dos marcas diferenciadas según el canal de venta: 'Ricci", con su gama juvenil 'Picolisimo', para hipermercados, supermercados, cadenas de tiendas especializadas y cadenas de servicio a domicilio; y "Tutti pasta", para la hostelería tradicional y restauración comercial.

La empresa, que exporta a Portugal, Francia, Austria y Andorra, pretende ampliar el mercado europeo pero de forma simultánea al desarrollo de los platos ha avanzado también en los equipos de producción, lo que le ha hecho pasar de la primera máquina comprada en italia en 1987 a patentar en 1994 su propio sistema de fabricación de lasañas.

A partir de ese año desarrolla su propia tecnología, con ayuda técnica y mecánica de proveedores nacionales, se automatizan las líneas de producción y "Tutti pasta" trabaja en sus propios sistemas de elaboración y enfriamiento de salsas para controlar así todos los componentes de los platos.

Para su presidente la competitividad debe conseguirse mediante la tecnología, que aumenta la producción, y la calidad del producto y del servicio, un sistema que abarca a todas las áreas de esta compañía que desde 2000 posee el certificado AENOR y recientemente ha obtenido la Norma ISO 9001:2000.

Con esta filosofía Santiago Palacio recibió el premio como un galardón a las pequeñas y medianas empresas, dijo, pero también a "un emprendedor" porque no se considera un gran empresario.

Habló del suyo como un camino "apasionante" que animó a los jóvenes a tomar a pesar de que implica riesgos y cuyo éxito consideró que radica en "la constancia y la perseverancia", en "el espíritu de lucha", y en saber que se debe invertir "porque si no progresas tú lo va a hacer tu competencia".

De los trabajadores señaló que deben estar "bien remunerados" y ser tratados "con respeto y confianza".EFECOM

rr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky