Empresas y finanzas

Clos anuncia apoyo proyecto captura CO2 que se desarrolla en Asturias

Gijón, 6 feb (EFECOM).- El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, comprometió hoy en Gijón la colaboración del Gobierno en el desarrollo de una planta para capturar CO2 en Asturias, donde se ha patentado un método que reduce a la mitad el coste económico de esta operación y evita su emisión a la atmósfera, aunque de momento sólo ha sido probado en laboratorio.

"Estamos promoviendo un conjunto de iniciativas de investigación alrededor de la captura de CO2 y estamos muy predispuestos a que si el proyecto que se hace desde Asturias reúne las condiciones necesarias participar en él, ayudar o designarlo como uno los proyectos estrella", aseguró Clos.

El ministro agregó que conoce la "excelencia" del grupo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que trabaja en Asturias y subrayó que al Ministerio le interesa "unir empresa e investigadores para que estos proyectos tengan ambición y concreción suficiente y visos de convertirse en algo práctico a corto y medio plazo".

El Principado de Asturias pretende liderar la investigación nacional sobre captura y almacenamiento de CO2 y con ese fin la empresa estatal Hunosa y el Instituto del carbón proyectan una planta piloto en Mieres de unos mil kilovatios de potencia térmica.

Clos, que llegó anoche a Asturias, visitó esta mañana en Gijón las obras de ampliación del puerto de El Musel, y valoró el peso que esta obra "multimillonaria" tendrá en un futuro en el desarrollo de la economía del Principado.

Precisó que para una de las principales instalaciones previstas en el puerto, la planta regasificadora, se mantienen los plazos inicialmente previstos y aseguró tiene constancia de que Enagás "está abierto a la participación de otros operadores".

El presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, que ofreció una rueda de prensa junto al ministro al finalizar la visita a las obras del puerto, destacó que la presencia de Clos en Asturias es un apoyo explícito a la planta regasificadora y a las inversiones industriales que se derivarán de esta instalación y que actualmente están en tramitación.

Areces anunció que en presidente de Enagás viajará a Asturias en los próximos días y recalcó que la empresa ya ha hecho la solicitud para ser operadora de la regasifcadora y ha depositado los avales correspondientes.

El jefe del Ejecutivo regional indicó que "las inversiones encadenas desde todos los ámbitos no tendrán precedentes" y sumarán casi 3.000 millones de euros, lo que abre nuevas perspectivas económicas a la región.

Por otra parte, el ministro defendió la vigencia del carbón, aunque recordó que debido a las ayudas al sector España tiene un "contencioso" con la UE y existen "dificultades".

"Ya veremos como podemos seguir dando apoyos al sector que seguramente deberán deben tener una naturaleza diferente, pero de momento el plan actual está vigente", manifestó el ministro.

Antes de la rueda de prensa, el ministro de Industria se dirigió a varios centenares de empresarios en el edificio de la Autoridad Portuaria donde destacó el "buen momento" por el que atraviesa la economía española y el objetivo de convertirse en uno de los países punteros de la UE, además de apostar por "explorar las ventanas de oportunidades" que se presentan "en este nuevo mundo".

Clos destacó que España y otros países de su entorno no podrán competir en aspectos como los costes laborales y por tanto consideró clave para el equilibrio de la economía la "diversificación, el conocimiento y la formación".

Añadió que la diversificación en sinónimo de "garantía de futuro", mientras que el conocimiento, dijo, apunta a la "excelencia".

De la formación "a todos los niveles" Clos opinó que "acaba siendo el factor diferencial más importante".

Clos finalizará su visita a Asturias con la colocación esta tarde de la primera piedra del nuevo parador nacional de Corias, en el municipio de Cangas del Narcea, proyecto que cuenta con una inversión que supera los 20 millones de euros. EFECOM

lm/rm/jj

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky