Empresas y finanzas

Barcelona supera a Bruselas y se convierte en la cuarta mejor ciudad europea para hacer negocios

Sagrada Familia de Barcelona. Foto: Archivo
¿Quiere hacer negocios? Ya no hace falta que se vaya de España. Barcelona es la cuarta ciudad en el ranking europeo. Este año ha superado a Bruselas y se queda a un peldaño del podium que encabezan Londres, París y Fráncfort, en una clasificación en la que Madrid es la séptima.

La capital catalana se sitúa a la cabeza en los parámetros más relevantes, determinados por El informe 2006 del Observatorio Barcelona, que recoge 45 indicadores económicos de la ciudad para conocer su competitividad internacional en el entorno europeo.

La mejor calidad de vida

Así, Barcelona es la primera en el índice de calidad de vida, la tercera en inversión extranjera (la primera es Londres), es cuarta en la organización de reuniones internacionales (en una clasificación que encabeza París) y décima en la producción científica (liderada por Londres).

Otras áreas en las que según el informe también destaca la capital catalana son el número de pernoctaciones (séptima posición), el número de viajeros de su aeropuerto (el noveno de Europa) -en dos rankings liderados por Londres- o las relacionadas con la formación (con dos de las diez mejores escuelas de negocios del continente) o la presencia también en su área de acción de dos de los más potentes súper-ordenadores.

Aspectos negativos

Entre los aspectos negativos, el estudio apunta que Barcelona ha perdido doce posiciones en la clasificación de ciudades más asequibles (59 en el ránking mundial), un dato que contrasta además con el hecho de que esta ciudad mediterránea sea la décima metrópoli europea de la UE, estudiadas por este informe, con los salarios de los obreros cualificados más bajos, que cobran de media 22.800 euros anuales, casi la mitad que los de Dublín (44.800).

No obstante, los niveles salariales moderados hacen que Barcelona sea una de las ciudades más "atractivas" de Europa para las empresas, un aspecto muy importante para las compañías que vienen de fuera, que, con una capacidad de inversión más elevada, hacen que con la elevada demanda de espacio que generan se encarezca la oferta.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky