El Kremlin ha ordenado que barcos de guerra rusos se sumen a la búsqueda del Arctic Sea, un carguero de 4.000 toneladas y 98 metros de eslora cuya misteriosa desaparición ha confundido a las autoridades marítimas de Europa y el norte de África.
MOSCÚ, 13 ago (Reuters) - La empresa que opera el barco mercante que desapareció el mes pasado tras atravesar el Canal de la Mancha piensa que lo más probable es que se trate de un secuestro.
El barco, registrado en Malta, desapareció cuando navegaba de Finlandia al puerto argelino de Bejaia, donde debía haber atracado el 4 de agosto, con una carga de madera valorada en 1,3 millones de dólares.
Nunca llegó a su destino, lo que ha despertado los temores de que se trate de un extraño caso de piratería en las aguas del norte de Europa.
'Mi opinión es que lo más probable es que el barco haya sido secuestrado', afirmó Viktor Matveyev, director de la empresa finlandesa que gestiona el navío, Solchart.
Una oleada de casos de piratería ha asolado la costa de Somalia, y una fuerza internacional patrulla sus aguas en un esfuerzo por proteger a los barcos mercantes. Pero un secuestro en aguas europeas no tendría prácticamente precedentes en los tiempos modernos.
'Si esto es piratería, y parece probable que así sea, sería uno de los primeros casos de la historia reciente de piratería en estas aguas', dijo Matveyev.
La preocupación por la seguridad de los quince tripulantes rusos se ha acrecentado después de que la Autoridad Marítima de Malta dijera que había recibido informaciones de que el barco había sido abordado por hombres armados y enmascarados que se hicieron pasar por agentes antidroga en aguas suecas el 24 de julio.
Los tripulantes fueron agredidos, atados, amordazados y vendados y algunos están heridos de gravedad, dijo Malta. Las autoridades suecas dijeron que ninguna de sus fuerzas de seguridad se habían visto implicadas.
¿BARCO FANTASMA?
'No tenemos detalles sobre la tripulación, aunque esperamos, por supuesto, que todos estén bien', dijo Matveyev. 'Esperamos que estén sanos y salvos'.
El último registro que se tiene de los movimientos del barco, en el sistema de rastreo naviero AisLive, lo sitúa el 30 de julio en la costa del norte de Francia. Poco después su señal se perdió.
El diario marítimo ruso Sovfracht informó el jueves de que un barco similar al Arctic Sea había amarrado en el puerto de San Sebastián, pero la ciudad no tiene puerto para embarcaciones de tal tonelaje.
El puerto comercial más cercano, el de Pasajes, dijo que el buque no estaba amarrado allí.
El servicio de inteligencia ruso, el FSB, estaba ayudando a investigar el misterio y sus agentes se encontraban en las oficinas de Solchart Arkhangelsk, que aparece como propietario del barco, dijeron los medios rusos.
(Información de Guy Faulconbridge; Traducido por Inmaculada Sanz en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: inmaculada.sanz.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; inmaculada.sanz@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.