Bruselas, 6 feb (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) propondrá mañana obligar "por ley" a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los automóviles nuevos a un máximo de "120 gramos" por kilómetro a partir de 2012, anunció hoy el presidente del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso.
La decisión, que debe ser formalizada mañana en la reunión semanal de la CE, pone fin a la pugna entre el comisario de Medio Ambiente, el griego Stavros Dimas, partidario de un compromiso obligatorio, y el de Industria, el alemán Gunter Verheugen, que defendía no ir más allá de un pacto "voluntario" con la industria.
En un foro de debate con parlamentarios, Barroso argumentó hoy que los compromisos voluntarios con la industria del motor en la materia "no se han cumplido" por lo que consideró necesario "recurrir a la legislación".
No obstante, apuntó que la carga del recorte de las emisiones no recaerá exclusivamente sobre los fabricantes de automóviles, sino que implicará a otros sectores, como el de los "biocombustibles".
Según publica hoy el diario británico "Financial Times", la CE prevé que los fabricantes deben conseguir una reducción de hasta 130 gramos por kilómetro y que los 10 gramos restantes procedan de las innovaciones de otras industrias relacionadas.
Barroso recordó que el sector "del automóvil es una de las más importantes en Europa", en particular por su número de empleos, por lo que la exigencia de unos altos "estándares" debe acompañarse de flexibilidad para que el sector pueda adaptarse.
La idea de fijar límites obligatorios surgió tras constatar que la industria no va a cumplir el compromiso voluntario suscrito por las asociaciones de fabricantes de coches de Europa, Japón y Corea del Sur -ACEA, JAMA y KAMA, respectivamente-.
Esas tres asociaciones se comprometieron a rebajar las emisiones de CO2 de sus vehículos nuevos a una media de 140 gramos por kilómetro de aquí a 2008/2009, un 25 por ciento menos de los niveles de 1995.
Hasta la fecha, la reducción sólo ha sido del 12,4 por ciento con respecto a los niveles de 1995.
Por otro lado, Barroso se mostró optimista sobre la posibilidad de comprometer a Estados Unidos y a China en un nuevo acuerdo internacional para la lucha contra el cambio climático.
Relató que la canciller alemana, Angela Merkel, actual presidenta del Consejo Europeo, y que él mismo han hablado recientemente de la cuestión con el presidente de Estados Unidos, George W. Bush.
"La administración estadounidense sigue sin aceptar los compromisos del Protocolo de Kioto, pero se están moviendo. Además, en el Congreso y la ciudadanía, la conciencia aumenta", señaló Barroso.
La Comisión Europea defiende la consecución de un nuevo acuerdo internacional que obligue a los países desarrollados a rebajar para 2020 un 30 por ciento sus emisiones de CO2 con arreglo a los niveles de 1990. EFECOM
adp/jac
Relacionados
- RSC.- La CE obligará a reducir las emisiones de CO2 de los coches si la industria no lo hace por su cuenta
- Economía/Motor.- La CE obligará a reducir las emisiones de CO2 de los coches si la industria no lo hace por su cuenta
- RSC.- California pondrá en marcha una nueva normativa que obligará a las empresas a reducir sus emisiones contaminantes