Madrid, 6 feb (EFECOM).- El fabricante estadounidense Boeing mantiene conversaciones con Air Europa para la posible venta del nuevo modelo de avión comercial B787, contrato que sustituiría el que inicialmente tenía la aerolínea española con Airbus sobre el A350.
El presidente de Boeing en España, Pedro Argüelles, señaló hoy en un encuentro con periodistas que el retraso de la fabricación del A350, que no estará presente en el mercado hasta el 2015, deja un hueco para el B787, que comenzará a volar en el 2008, "y nosotros debemos aprovechar todos los espacios que dejen nuestros competidores".
No obstante Argüelles reconoció que la línea de producción está "casi llena", pero que todo depende "del tiempo que tarden en tomar una decisión".
En cuanto a Iberia, el presidente en España de Boeing reconoció que "por el momento no hay nada de nada", aunque sí indicó que su flota de largo radio "se está quedando un tanto obsoleta, y en un plazo no muy largo debe ir reemplazando su largo radio y el doble pasillo".
De todas formas, Argüelles es optimista para el futuro de las ventas de Boeing en España, porque "hay un mercado muy grande, y no debemos quedarnos únicamente en ver que es lo que quiere Iberia".
Este crecimiento de ventas en España puede venir de la mano de las líneas de bajo coste, que salvo en los casos de Vueling y de Clickair, cuyas flotas son de Airbus, tiene sus aviones de fabricación Boeing, y reconoció que hay conversaciones con Vueling.
Durante el 2006 Air Europa ha realizado 16 pedidos del modelo 737-800, y Futura tres del mismo tipo de avión, y se han incorporado a flotas particulares, que luego se alquilan a diferentes compañías, tres aviones, uno del modelo 717 a AeBal, otro 757F a Cygnus y un 757 a Girjet.
Para el 2007 Boeing basa su crecimiento en el desarrollo del nuevo 787 Dream Liner que cuenta con 38 aerolíneas clientes, que han realizado un total de 471 pedidos.
Este nuevo avión realizará su primer vuelo entre julio y agosto del presente año, y entrará en servicio en el 2008.
El 2006 ha sido un año récord para Boeing, que ha cerrado con unos ingresos de 61.500 millones de dólares, unos 47.240 millones de euros, lo que supone un aumento del 15 por ciento, con una cartera de pedidos de 250.000 millones de dólares, unos 193 millones de euros.
En el pasado año se entregaron 398 aviones, un 37 por ciento más que en el 2005, y el nivel de pedidos alcanzaron los 1.044 aviones comerciales.
De cara al 2007, Argüelles destacó que "va a ser una año fuerte de pedidos, favorecido por un crecimiento sólido de la economía, y además aun no conocemos cual va a ser el número de pedidos en Estados Unidos y Europa".
Al inicio de los primeros vuelos del 787, se suma la primera entrega de los 737-700ER y 737-900ER, y la configuración definitiva del 747-8, avión de mayor tamaño con el que Boeing quiere competir con el A380, y del que hasta ahora se han recibido 120 pedidos, mayoritariamente de su versión de carga.
Para Argüelles también es importante los primeros vuelos con pila de combustible, en los que el centro de Boeing en Madrid ha tenido un papel muy importante. EFECOM
jf/pam
Relacionados
- Economía/Empresas.- EADS aprueba el lanzamiento de su nuevo modelo A350 XWB para competir con su rival Boeing 787
- Economía/Empresas.- EADS aprueba el lanzamiento de su nuevo modelo A350 XWB para competir con su rival Boeing 787
- Economía/Empresas.- Boeing negocia pedidos del 787-10 con 13 clientes y planea un modelo que sustituya al 737
- Economía/Empresas.- El nuevo modelo A350 de Airbus tendrá costes operativos un "10% inferiores" a los del 787 de Boeing