Empresas y finanzas

El beneficio neto atribuido al grupo Caixa Galicia crece un 68% en 2006 y alcanza 357 millones

q El Margen de Explotación crece un 54% sin extraordinarios

ü Todos los márgenes han registrado incrementos superiores al 20%

ü El negocio gestionado se incrementa en un 37%

ü La eficiencia registró una mejoría de 12 puntos porcentuales

ü La inversión crediticia se incrementó un 46%

ü Los Recursos Propios se sitúan en 3.548 millones, un 24% más

ü La dotación a la Obra Social en 2007 será de 90 millones de euros, la tercera mayor entre las cajas.

ü Caixa Galicia cerrará 2007 con 500 millones de euros de beneficio

Caixa Galicia consiguió un beneficio de 443 millones de euros en 2006, lo que representa un crecimiento del 76%. Tras el pago de impuestos, el beneficio atribuido al grupo se sitúa en 357 millones de euros, un 68% más que en 2005.

La evolución del beneficio de la caja se sustenta en cuatro pilares fundamentales, en palabras del director general de la entidad, José Luis Méndez: en primer lugar, en el aumento del 37% en el volumen de negocio gestionado, que se situó en 61.994 millones de euros; asimismo, en el protagonismo del crecimiento diversificado de las líneas de negocio y en el fuerte impulso comercial dado a la organización con la apertura de 58 nuevas oficinas y, por último, en la implantación de un sistema de retribución variable que ha reforzado la orientación de la entidad a la consecución de objetivos.

El resultado ha sido que la entidad aumentó su cuota de mercado en todas las comunidades autónomas, logrando también, en todas las áreas de actividad, un incremento sensiblemente superior al conjunto del sistema financiero.

El fuerte crecimiento de Caixa Galicia ha quedado reflejado en sus resultados recurrentes, con un incremento del 54% en el margen de explotación sin extraordinarios.

El balance del ejercicio 2006 se completa con incrementos superiores al 20% en todos los márgenes de la cuenta de resultados, con una mejoría de 12 puntos porcentuales en los niveles de eficiencia, una tasa de morosidad del 0,43% y un incremento del 24% de los recursos propios.

De este modo, la entidad finaliza el primer ejercicio de su Plan Estratégico 2006-2010 superando los objetivos establecidos para el año 2006 consolidando la organización como una gran plataforma comercial, con unidades especializadas en el diseño de productos pensados para el cliente y una estructura de canales de distribución volcados en la venta y el servicio de calidad.
Negocio:

- El volumen de negocio gestionado se elevó a 61.994 millones de euros, con un incremento interanual del 37%, crecimiento que ha superado al del conjunto del sistema financiero en las principales líneas de negocio.

Además, Caixa Galicia ha logrado ganar cuota de mercado en todas las comunidades autónomas con lo que ve respaldada la estrategia de expansión seguida en los últimos ejercicios. En 2006 se han abierto 58 nuevas oficinas en España, a las que se suman Miami y Panamá, de tal modo que el 41% de la red de sucursales se encuentra fuera de Galicia (342). La caja gallega cerró el año con 813 oficinas.

- La inversión crediticia alcanza los 28.093 millones, un 46% más que en diciembre de 2005, tasa de variación que sitúa a Caixa Galicia como la caja de ahorros española con un mayor incremento del crédito. Un crecimiento diversificado y sostenible en el tiempo y que impulsa líneas de negocio como la financiación a empresas o el crédito al consumo. Como resultado, la financiación a empresas se ha incrementado un 58%, porcentaje que casi duplica al experimentado por el mercado, mientras que el crédito al consumo crece un 27,1%.

- La evolución de la inversión ha estado acompañada por una rigurosa gestión del riesgo. La tasa de morosidad al finalizar el año se ha situado en el 0,43%, sensiblemente inferior al conjunto de bancos y cajas, mientras que la ratio de cobertura de los activos dudosos alcanza el 454%.

- Por su parte, los recursos captados de clientes se elevan a 33.901 millones de euros, tras un aumento del 31% respecto al mismo mes del año anterior. De ellos, 5.016 millones de euros corresponden a productos sin reflejo en el balance (fondos inversión, pensiones y seguros), que han experimentado un incremento del 19%.

- La configuración de Caixa Galicia como una gran plataforma comercial orientada hacia el cliente ha permitido captar 100.000 nuevos clientes y dar un fuerte impulso a servicios de alto valor añadido. En 2006 se han comercializado 120 nuevos productos, y se han formalizado 1.276 millones en operaciones de cobertura de riesgo de tipos de interés para empresas, mientras que el servicio internacional de pago a proveedores, ha gestionado 3.447 millones de euros en pagos.

- La actividad de Caixa Galicia a través de nuevos canales de distribución se refleja en los 61 millones de operaciones realizadas en cajeros y terminales punto de venta, 50.000 operaciones a través del teléfono móvil y 500.000 clientes que tiene en su banca electrónica. El 61 por ciento de las operaciones que se hacen en la caja se realizan ya fuera de la oficina, y a través de cajeros automáticos se tramitaron 2.330 préstamos preconcedidos.

- Paralelamente, se ha incrementado en 381 el número de empleados de la matriz para totalizar 4.756 en el grupo al cierre de ejercicio, y se puso en marcha un sistema de retribución variable. José Luis Méndez señaló que en 2007 proseguirá este ritmo de crecimiento de empleo, con más de 400 nuevos empleados, "lo que nos permite seguir apostando por el capital humano de la entidad, con una plantilla que apenas supera los 43 años de edad media".

Resultados:

El dinamismo comercial de la entidad ha tenido un claro impacto en la cuenta de resultados que muestra crecimientos superiores al 20% en todos los márgenes, con un crecimiento del 54% en el margen de explotación sin extraordinarios que refleja la fortaleza de los ingresos procedentes de la actividad típicamente financiera.

Esta evolución de los ingresos típicos, unida a los resultados por operaciones financieras vinculados a un excepcional año bursátil, ha elevado el beneficio antes de impuestos de grupo Caixa Galicia a 443 millones de euros, un 76% más que en el mismo período del año anterior.

Un análisis más detallado de los principales epígrafes de la cuenta de resultados, evidencian la consistencia de estos resultados.

- El margen de intermediación crece un 20,5% para superar los 524 millones de euros, evolución que convierte a Caixa Galicia en la caja de ahorros con mayor tasa de crecimiento del margen de intermediación sin dividendos.

- A esto se suma que los ingresos por prestación de servicios crecieron un 43,4%, como consecuencia de la evolución mostrada por líneas de negocio como seguros, medios de pago o por servicios avanzados como la cobertura de riesgos de tipo de interés o el pago a proveedores.

- De este modo, el margen básico, reflejo de la capacidad de la entidad para generar ingresos recurrentes, crece un 24,2% y se sitúa en los 643 millones de euros.

- A la evolución de los ingresos por la actividad financiera típica, se une el buen comportamiento de la cartera de participadas. La entidad ha aprovechado el favorable momento bursátil para incrementar los resultados de operaciones financieras, que crecen un 114%, duplicándose además las plusvalías latentes de la cartera de participadas hasta situarlas en 1.375 millones de euros. El resultado es un margen ordinario que supera por primera vez los 1.000 millones de euros, con un crecimiento del 46%.

- La evolución mostrada por la generación de ingresos unido a los avances en la productividad por empleado han situado el ratio de eficiencia (GE/MO) en el 39,1%, lo que supone una mejoría de doce puntos porcentuales respecto a 2005.

- Este avance en términos de eficiencia permite absorber el impacto que sobre los costes ha tenido un aumento de la red en 58 nuevas oficinas y la creación de 381 empleos, de tal modo que el margen de explotación amplía su crecimiento hasta el 82,5%, alcanzando los 610 millones.

- Eliminando el efecto de los ingresos generados por operaciones financieras, el margen de
explotación sin extraordinarios crece un 54%, porcentaje que evidencia el excelente comportamiento de la actividad típica.

- Los excelentes resultados se han aprovechado para seguir profundizando en la solidez de la entidad, al incrementar las provisiones por insolvencias en 103 millones de euros a pesar de los reducidos niveles de morosidad y aumentar los recursos propios, hasta situarse en 3.548 millones de
euros, un 24% más.

- Tras la distribución de resultados, Caixa Galicia dotará a su actividad sociocultural 90
millones de euros, un 54% más que en 2005, lo que la sitúa como la tercera caja de ahorros en este capítulo.

90 millones de euros a actividad sociocultural

Caixa Galicia ha cerrado 2006 con un total de 2.600.000 beneficiarios de sus más de 4.000 actividades realizadas a través de la Obra Social y de la Fundación Caixa Galicia.

En Obra Social, el balance de Caixa Galicia registra dos nuevas residencias gerontológicas (A Coruña y Vigo), la primera convocatoria de ayudas sociales dotada con un millón de euros, el programa de buenas prácticas ambientales, el Plan de Empleo para la Discapacidad, el programa de microcréditos, que ya lleva acumulados 2,4 millones de euros, y el apoyo a las organizaciones que trabajan en el desarrollo de países del tercer mundo.

El director general de Caixa Galicia destacó la inauguración del Instituto Tecnológico Empresarial, la Universidad Corporativa Abierta de Caixa Galicia, y el vanguardista edificio de A Coruña, premio RIBA del Instituto de Arquitectos Británicos, que se suma a la red de sedes de la Fundación Caixa Galicia, una obra del prestigioso arquitecto Nicholas Grimshaw.

Para los próximos meses, José Luis Méndez señaló que la entidad se volcará en una intensa actividad sociocultural, a la que dotará con 90 millones de euros, en la que el medio ambiente tendrá un papel destacado, junto a las líneas tradicionales de su programa estratégico, como la Cultura, el Arte, los Mayores, el voluntariado, la lucha contra la exclusión digital o el programa de microcréditos.

El director general anunció que en 2007 comenzarán las obras de rehabilitación del Teatro Fraga Caixa Galicia, en Vigo, que se sumará a la red de espacios culturales de la entidad en Galicia, que se incrementan con la programación del Teatro Colón Caixa Galicia de A Coruña, recientemente adjudicado a la entidad.

Previsiones 2007, con el horizonte de 2010

La consolidación de la actual dinámica comercial, y la apertura de 83 nuevas oficinas permitirán situar el volumen de negocio en 84.500 millones de euros al finalizar 2007, con un aumento del 39% del crédito y del 34% de los recursos de clientes. El BAI (beneficio antes de impuestos) consolidado superará los 500 millones de euros y el ratio de eficiencia se situará en el 37%. Estas son las grandes magnitudes que resumen lo que será el ejercicio 2007 según José Luis Méndez, director general de la entidad.

En 2010, Caixa Galicia alcanzará una red de 1.000 oficinas, un volumen de negocio de 160.500 millones de euros, con 87.300 millones en captación y 73.200 millones en crédito, y un índice de eficiencia del 30% (GEMO). El beneficio se situará en aquel año en 800 millones de euros.


Cuenta de Resultados Consolidada 2006

Red comercial en 2006

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky