Empresas y finanzas

Segunda ola de H1N1 más severa no es inevitable: experto EEUU

Por Julie Steenhuysen

CHICAGO (Reuters) - Funcionarios estadounidenses de saludse están preparando para el retorno este otoño boreal del virusde influenza H1N1 que provocó una pandemia, pero algunoscientíficos del Gobierno dicen que una segunda oleadapotencialmente más severa de la infección no es inevitable.

"Cada pandemia de influenza establece sus propias reglas enla medida en que progresa", dijo el martes en una entrevistatelefónica el doctor David Morens del Instituto Nacional deAlergias y Enfermedades Infecciosas, que forma parte de losInstitutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

En un reporte escrito para la revista Journal of theAmerican Medical Association, Morens y su colega, el doctorJeffrey Taubenberger, dijeron que no hay suficiente evidenciapara concluir que la relativamente leve oleada primaveral deinfluenza H1N1 sea precursora de un brote más severo.

Además comentó que la creencia común de que las pandemiasseveras de influenza son precedidas por una oleada leve deinfecciones surgió por algunos informes respecto a la pandemiade gripe "española" de 1918-1919, que causó la muerte de entre40 millones y 100 millones de personas.

El equipo analizó 14 epidemias regionales o mundiales degripe durante los últimos 500 años y descubrió que los patronesde pandemias pasadas variaron ampliamente.

Además agregaron que otras dos pandemias de influenza en elsiglo XX -en 1957 y 1968- tuvieron una única aparición detemporada y generalmente no se volvieron significativamente másserias en los primeros años de circulación.

"Lo que sea que ocurrió en 1918 y 1919 por la razón quehaya sido fue claramente un evento extraordinario. Es la únicavez en 500 años que ese patrón se presenta", explicó Morens.

"DIFICIL DECIR"

El actual brote de H1N1, declarado pandemia el 11 de junio,se ha propagado por el mundo desde que apareció por primera vezen abril y podría infectar a 2.000 millones de personas, deacuerdo a estimaciones realizadas por la Organización Mundialde la Salud (OMS).

"Creemos -todos creen- que el virus regresará en el otoño(del hemisferio norte)", precisó Morens.

"Más allá, es difícil decir qué pasará: si será más severo,menos severo o igual. Si uno observa pandemias anteriores,cualquiera de esas cosas ocurrió en un momento particular",explicó.

Además comentó que la posibilidad de que algunas personasde mayor edad tengan una inmunidad preexistente generaesperanzas de que la actual pandemia provocará menos muertesque algunas pandemias del pasado.

Mientras compañías trabajan para fabricar una vacuna que proteja contra el nuevo tipo de influenza H1N1, muchas personashacían fila esta semana para probarla en varios centros deinvestigación de Estados Unidos.

La OMS dijo la semana pasada que las primeras vacunas paracombatir la infección habrán sido aprobadas y estarándispuestas para su uso en algunos países a partir deseptiembre.

Los principales fabricantes de vacunas incluyen aSanofi-Aventis, GlaxoSmithKline, Novartis, Baxter, CSL ySolvay.

0

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky