Lisboa, 6 feb (EFECOM).- El presidente de Sonaecom, Paulo Azevedo, destacó la dificultad de gestionar la compañía brasileña Vivo como uno de los principales obstáculos que afronta Portugal Telecom (PT), operadora sobre la que su empresa lanzó una opa hace hoy un año.
El directivo señaló en una entrevista publicada en "Jornal de Negocios" la dificultad de gestionar Vivo -empresa de riesgo compartido con la española Telefónica- que, en su opinión, está "sin rumbo".
Azevedo ha repetido en varias ocasiones a lo largo de este último año que en el caso de salir adelante la opa puesta en marcha para controlar PT, cuyo primer accionista es Telefónica con el 9,96 por ciento del capital, negociará con el grupo español poner fin al acuerdo de Vivo.
Las declaraciones de Azevedo siguen a otras del presidente de PT Henrique Granadeiro, ayer en las que aseguraba que vender la participación de su compañía en Vivo significaría desperdiciar competencias ganadas a lo largo de los últimos años.
Sonaecom lanzó en febrero de 2006 dos opas por un valor total de 10.700 millones de euros por PT y su filial PT Multimedia, a un precio de 9,5 euros y 9,03, respectivamente.
La opa, en proceso de aceptación, se enfrenta a las dificultades del mercado, ya que desde su puesta en marcha en pocas ocasiones los títulos del antiguo monopolio de las telecomunicaciones portuguesas se han situado por debajo del precio que ofrece Sonaecom.
Granadeiro anunció el pasado verano un ambicioso plan de remuneraciones para sus accionistas que elevó el valor de los títulos de PT en la Bolsa de Lisboa hasta los 9,80 euros durante los últimos meses de 2006.
Los títulos de PT alcanzaron los 10 euros después de que las autoridades de la competencia portuguesas dieran el visto bueno a las operación el pasado diciembre.
Las acciones de PT se situaron hoy en 10,25 euros en la apertura de la Bolsa de Lisboa, mientras que las de PT Multimedia cotizaban a 10,14 euros.
Los principales accionistas de la operadora lusa son Telefónica (9,96%), Grupo Banco Espírito Santo (8,08%), Brandes Investments Partners (7,67%), Grupo Caixa Geral de Depósitos (5,25%), Teléfonos de México (3,41%) y Paulson & Co. (2,34%), entre otros. EFECOM
arm/txr
Relacionados
- Sonaecom reconoce que a día de hoy la opa sobre PT fallaría
- Sonaecom acusa a PT de falsear datos para poner trabas a la opa
- Sonaecom reconoce la ventaja natural de Telefónica para controlar Vivo
- Los accionistas minoritarios de PT estudian la opa de Sonaecom
- Sonaecom inicia el lunes road show para convencer a accionistas de PT