París, 6 feb (EFECOM).- La Organización Internacional de la Salud Animal (OIE) considera que el riesgo de extensión del virus de la gripe aviar en Europa, tras los brotes detectados en Hungría y el Reino Unido, es menor ahora que el pasado año.
"No estamos en la misma situación que el pasado año", subrayó hoy una portavoz de la OIE, aunque puntualizó a Efe que "no se puede excluir" la propagación del virus a otros países.
La situación ha cambiado en primer lugar porque la fauna silvestre ha aprendido a cohabitar con el virus, lo que ha disminuido el riesgo del desarrollo de la enfermedad y su contagio, explicó la portavoz.
Además, el sistema de vigilancia en los países europeos ha mejorado y la detección se efectúa rápidamente, lo que permite aplicar medidas para atajar la extensión de la epidemia.
La OIE confirmó que el virus detectado en una granja de pavos del sureste de Inglaterra es "muy similar" al identificado en Hungría.
Se trata de la cepa H5N1 altamente patógena y de origen asiático aunque por el momento no se puede determinar si el foco del que surgió la contaminación en ambos países es el mismo. EFECOM
ac/pq
Relacionados
- Brufau invierte 14.300 euros en Gas Natural Antonio Brufau, vicepresidente de Gas Natural, ha comprado 466 acciones de la compañía gasista. Así, pasa a tener un 0,007 por ciento del capital social de la empresa. Compró a un precio de 30,69 euros -por los 31,59 euros a los que cerró ayer-, con lo que gastó un total de 14.300 euros. Además, el banco custodio Chase Nominees ha incrementado su posición en Gas Natural en un 0,25 por ciento, para alcanzar el 5,089 por ciento del capital. Un fondo que busca opas entra en Dinamia El fondo de inversión libre Sark Master Limited Fund, gestionado por Emmanuel Boussard, se ha hecho con un 1,054 por ciento del capital de Dinamia, según consta en los registros de la CNMV. La participación de este fondo, que rastrea compañías que podrían ser opadas, tiene un valor de mercado superior a los 3,6 millones de euros. Algunas de las últimas operaciones de este fondo se produjeron en Logista -un 1 por ciento en diciembre- y Telepizza, donde ya vendió su participación.FIATC vende un 0,08% del capital de La Seda La aseguradora FIATC sigue desprendiéndose de títulos de La Seda de Barcelona. Así, esta entidad ha informado a la CNMV de que el pasado 1 de febrero vendió 350.000 acciones de La Seda de Barcelona por 916.500 euros. FIATC colocó una primera tanda de 200.000 acciones a 2,61 euros y una segunda de 150.000 a 2,63. Tras esta operación la entidad tiene en su poder un 1,821 por ciento del capital frente al 1,905 por ciento comunicado a finales de enero.Azcona alcanza el 13,72% de Tecnocom El presidente de la compañía, Ladislao de Arriba Azcona, ha elevado su participación en Tecnocom hasta el 13,721 por ciento del capital frente al 13,667 por ciento de su anterior comunicación. Según recogen los archivos de la CNMV, Azcona compró 10.000 acciones el pasado 1 de febrero por 145.702 euros. La operación fue realizada a través de Inverfam 2005, sociedad que aglutina un 6,126 por ciento de la participación del presidente de la compañía.
- Havas registró el pasado año su primer aumento de facturación desde el 2001
- Economía/Telecos.- Más de 3,5 millones de clientes cambiaron de operador móvil el pasado año, un 7,5% más que en 2005
- Chevron gana 3.770 millones de dólares, menos que el año pasado
- La India recreará el pasado con locomotoras de vapor para promover el turismo