
Los cuatro grandes de la banca española -Banco Santander, BBVA, La Caixa y Banco Popular- han suprimido 2.143 empleos en los seis primeros meses del año. Además, han cerrado 754 oficinas en este periodo. En abril, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aconsejó a las entidades que redujeran su red de sucursales.
En total, estas cuatro entidades cuentan con 116.020 empleados en España, una cifra que contrasta con los 118.163 trabajadores que tenían en plantilla en junio de 2008.
En este escenario, BBVA (BBVA.MC) es la entidad que más ha reducido sus trabajadores en España. En concreto, ha aliminado 1.369 empleos. La entidad que preside Francisco González lanzó un plan de transformación en 2007 para adecuar su plantilla y red de oficinas a las necesidades de la compañía.
Por su parte, Banco Santander (SAN.MC) ha recortado 934 puestos de trabajo en sus oficinas españolas, sin tener en cuenta la repercusión del Santander provocados por las adquisiciones en Estados Unidos (Sovereign) y Reino Unido (Alliance & Leicester y Bradford & Bingley) a escala global.
La disminución de la plantilla en el Banco Popular (POP.MC) ascendió a 614 empleos con respecto a junio de 2008, mientras que los recortes en La Caixa no fueron muy drásticos, con 33 trabajos menos.
Caja Madrid: más empleados y oficinas
Otra de las entidades pertenecientes al top cinco de la banca española, Caja Madrid, ha invertido la tendencia. La caja madrileña incorporó 807 puestos de trabajo, hasta totalizar 15.287 empleos. Su presidente, Miguel Blesa, asegura que su red comercial no solo no necesita recortes, sino que aún no ha alcanzado su nivel óptimo.
La excepción de Caja Madrid se repite al observar los datos de la red comercial. Así, la entidad que preside Miguel Blesa sumó 85 sucursales, mientras que las otras cuatro cerraron oficinas. En conjunto, el saldo global de la red de la gran banca española registra un descenso del 4%, con 754 oficinas menos que hace un año.
BBVA lideró la reducción en el número de oficinas, con 396 menos, hasta dejar su red con 3.151 sucursales, mientras que La Caixa la redujo en 216. La entidad presidida por Isidre Fainé sigue siendo la que mayor presencia tiene a lo largo de la geografía española, con 5.365 sucursales.
Banco Popular recortó 125 oficinas (-5,5%) y ahora cuenta con 2.137 sucursales, mientras que Santander acometió la menor reducción de oficinas de entre los cuatro grandes, con 102 menos (-2%), que dejan su red en España integrada por 4.918 sucursales.