GINEBRA (Reuters) - La pandemia de la gripe A ó H1N1 se está expandiendo por India, Tailandia y Vietnam con el inicio de la temporada de monzones, informó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Pero la transmisión del nuevo virus parece haber llegado al punto máximo en algunas zonas del hemisferio sur, como Argentina, Chile, Australia y Nueva Zelanda, señaló la agencia de Naciones Unidas.
Hasta el 6 de agosto se ha informado oficialmente de 177.457 casos del virus en todo el mundo, incluyendo 1.462 muertes, pero el número real de infecciones es muy superior, añadió la OMS.
"Estamos viendo una expansión de la pandemia en muchos países tropicales. Y en Asia, sobre todo en India, Tailandia y Vietnam. Además, ahora estamos entrando en la temporada de monzones en esos países", dijo la portavoz de la OMS Aphaluck Bhatiasevi en una conferencia de prensa en Ginebra.
La temporada habitual de gripe ha comenzado en los tres países, coincidiendo con la de monzones, y se está detectando tanto gripe común como H1N1, agregó la portavoz.
"Tailandia ha informado la expansión de enfermedades similares a la gripe y eso está aumentando. En Vietnam e India hay una creciente tendencia pero aún no está expandida", dijo Bhatiasevi a Reuters.
El Ministerio de Salud indio confirmó la semana pasada la primera muerte por H1N1 en el país, en una niña de 14 años.
El brote de gripe H1N1, declarada pandemia el 11 de junio, se ha extendido por todo el mundo desde su emergencia en abril en México y Estados Unidos y podría terminar afectando a 2.000 millones de personas, según cálculos de la OMS.
"En zonas templadas del hemisferio sur - Argentina, Chile, Australia y Nueva Zelanda - la transmisión del virus pandémico parece haber llegado a un pico y ahora está en descenso en las áreas previamente afectadas", declaró a la prensa la portavoz de la OMS Fadela Chaib.
Los países actualmente sólo están obligados a informar a la agencia de Naciones Unidas de sus primeros casos confirmados. La OMS considera que ya no tiene sentido contar cada infección, debido a que el virus es imparable.
Los temores de que la cepa pueda volverse resistente al antiviral Tamiflu, de Roche, dispararon la necesidad de contar rápidamente con vacunas en el mercado.
Los principales fabricantes de vacunas para la gripe son Sanofi-Aventis, GlaxoSmithKline, Novartis, Baxter, CSL y Solvay.
La OMS indicó la semana pasada que las primeras vacunas contra la cepa pandémica estarían aprobadas y listas para su administración el mes que viene.
Relacionados
- Gripe pandémica se expande en temporada de monzones en Asia: OMS
- Economía.- El Banco de Inglaterra mantiene tipos en el mínimo histórico del 0,5% y expande su plan de compra de activos
- Economía.- El Banco de Inglaterra mantiene tipos en el mínimo histórico del 0,5% y expande su plan de compra de activos