Empresas y finanzas

Royal Bank lo ve negro hasta 2011 al registrar nuevas pérdidas

Royal Bank desvela 'números rojos' de 1.215 millones en el primer semestre por impagos y prevé más insolvencias.

Royal Bank of Scotland (RBS) vio ayer como la vuelta a los beneficios en el primer semestre quedaba empañada por las pérdidas de 1.000 millones de libras (1.215 millones de euros), resultado de la multiplicación por cinco de la cobertura por provisiones y deudas tóxicas.

Tras sufrir en el conjunto de 2008 la mayor pérdida anual de la historia corporativa británica, RBS hizo frente a una amortización de 7.500 millones de libras en los primeros seis meses de año y advirtió de que los resultados generales no mejorarán "sustancialmente" hasta 2011.

Símbolo de la crisis bancaria en Reino Unido, la entidad escocesa está en un 70 por ciento en manos del Estado, que destinó en octubre 20.000 millones de euros para salvarla del colapso. Una participación que aumentará una vez entre en vigor el Proyecto de Protección de los Activos, ideado para poner coto a las pérdidas motivadas por los activos tóxicos que la entidad negocia actualmente con el Tesoro y que requerirá del visto bueno de la UE.

El director ejecutivo, Stephen Hester, reconoció que "no existen curas milagrosas", después de que en el primer semestre la entidad lograse 3.800 millones de libras a partir de la compra de su propia deuda y el saldo final registrase beneficios brutos de 15 millones.

Sin embargo, la severa previsión de Hester, sustituto del polémico Fred Goodwin, otro rostro de la crisis, desencadenó un desplome en bolsa de hasta un 15 por ciento. El director ejecutivo aseguró que el aumento disparado de las provisiones por deudas e impagos asumidas por la entidad, que pasó de 1.500 a 7.500 millones de libras, "se mantendrá en estos niveles durante un tiempo".

En consecuencia, frente al pico de las amortizaciones dado por superado esta semana por Lloyds, otra de las entidades rescatadas por el Gobierno, la cúpula del RBS descarta que las deudas hayan llegado a su máximo todavía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky