El Ibex-35 cierra en máximos de cinco años y medio

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el jueves a máximos de cinco años y medio liderado por el un fuerte repunte de Acciona y Bankinter y apoyado por pesos pesados del selectivo como Telefónica y BBVA, en una sesión muy animada por resultados empresariales y especulaciones de movimientos corporativos.

La banca europea se ha visto sacudida en estos primeros meses de 2006 por una oleada de rumores de posibles movimientos de consolidación en el sector que coloca a ciertas entidades en la picota de ser posibles objetivos de OPA.

El volumen negociado en Bankinter fue más de cuatro veces la media diaria de las últimas 30 sesiones, superando los 800.000 títulos intercambiados.

"La subida de Acciona responde a una toma de posición antes de resultados", dijo Rufino Gallego, de Link Securities.

La eléctrica Iberdrola anunció el jueves unos resultados apoyados precisamente en la positiva evolución de su negocio de renovables. Sus acciones ganaron un 1,46 por ciento.

Los grandes nombres del mercado se apuntaron a la tendencia alcista de la sesión cerrando con abultadas ganancias. Telefónica subió un 2,65 por ciento, BBVA ganó un 2,2 por ciento y Repsol-Ypf repuntó un 1,88 por ciento. Entre estos tres valores sumaron casi 90 puntos de los 142 que subió el Ibex-35.

Las mayores caídas del Ibex-35 respondieron a recogidas de beneficios. Ferrovial, con un descenso del 2,3 por ciento, tras subir la víspera un 5,5 por ciento. El miércoles, la constructora dijo que estudia la posibilidad de lanzar una OPA sobre la operadora británica de aeropuertos BAA.

También NH Hoteles recibió papel tras subir la jornada anterior más del seis por ciento. La cadena hotelera perdió un dos por ciento y ni los rumores de OPA que planean sobre la compañía levantaron la cotización del grupo en la sesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky