Lisboa, 5 feb (EFECOM).- Las acciones de Media Capital subían hoy un 1,86 por ciento, hasta 8,21 euros por título, a media jornada de la bolsa de Lisboa en el ultimo día de la opa voluntaria lanzada por PRISA para completar la compra de ese grupo de comunicación luso.
La empresa española PRISA, que controla ya el 33 por ciento de Media Capital, ofrece a los accionistas 7,40 euros por título y, según los analistas, puede obtener más del 90 por ciento de las acciones de la entidad al final de la sesión de hoy, en la que concluye la opa.
Si la empresa propietaria del diario El País y la Cadena SER, entre otros medios españoles, logra comprar ese porcentaje de acciones no tendría que lanzar la segunda opa obligatoria, a un precio más cercano al que marca el mercado.
La nueva legislación lusa sobre Valores Mobiliarios, que entró en vigor en noviembre pasado, señala que "se presume que son instrumento de ejercicio concertado de influencia" los acuerdos de transmisión de "acciones representativas del capital".
Los cambios en la ley de opas de Portugal podrían obligar a PRISA y sus socios portugueses a lanzar una oferta obligatoria y conjunta sobre Media Capital por un valor calculado a través de la cotización media de los últimos seis meses, puesto que la suma de sus participaciones y acuerdos superan el 33 por ciento.
El 21 de julio de 2005 Pais do Amaral y su socio firmaron la opción de venta a PRISA por un paquete de entre el 12 y 13,3 por ciento de las acciones.
PRISA presentó el mes pasado ante los tribunales portugueses una denuncia ante la posibilidad de que se le aplique la nueva normativa y sea obligada a hacer una oferta más alta por Media Capital, de la que tiene actualmente la gestión.
El resultado de la opa que hoy concluye se dará a conocer mañana al cierre de la bolsa de Lisboa.
PRISA se aseguró ya la adquisición del 33 por ciento de Media Capital que tiene en su poder el grupo alemán RTL, que el pasado viernes, según declaraciones a la prensa lusa de su administrador, Elman Heggen, ha decidido vender su participación en la opa.
RTL justificó la venda porque quedaría con una participación financiera sin posibilidades de control en la gestión del grupo de comunicación portugués.
Los analistas del sector destacaron que PRISA tiene además todas las posibilidades de obtener el 11,63 por ciento de acciones en poder del empresario Miguel Pais de Amaral, con el que tenía una opción previa de compra, y el 4 por ciento de Caixanova.
Estas participaciones colocan a PRISA cerca del 90 por ciento que necesita para salir airosa de esta opa, lanzada el pasado 25 de octubre.
Con ese porcentaje en su poder podría retirar de la negociación en bolsa a Media Capital, propietaria del canal de televisión de mayor audiencia en Portugal y de varias emisoras de radio, publicaciones electrónicas y un proveedor de acceso a Internet. EFECOM
arm/ecs/pam
Relacionados
- BAJO LUPA- Prisa sube al despejarse incertidumbre en opa por Media Capital
- Prisa demanda al Estado portugués por Media Capital
- RTL venderá a Prisa su 33% en portuguesa Media Capital
- Prisa demanda al Estado portugués por Media Capital
- Grupo alemán RTL anuncia venderá a PRISA su participación en Media Capital