Empresas y finanzas

AEADE reclama más alquiler social en España, donde sólo llega al 2 por ciento

Madrid, 5 feb (EFECOM).- La Asociación Europea de Arbitraje de Derecho de Equidad (AEADE) reclamó hoy a las Administraciones Públicas que potencien el alquiler social, que en España sólo supone el dos por ciento del parque de viviendas, frente al 18 por ciento de media en el resto de Europa.

El alquiler social es una fórmula que funciona en toda Europa para facilitar el acceso a la vivienda de los colectivos con mayores dificultades como jóvenes, inmigrantes, desempleados o familias numerosas.

AEADE cree que el alquiler social debería potenciarse en España a través del arbitraje, porque es el sistema "más rápido, económico y eficaz" para eliminar las trabas burocráticas para acceder a una vivienda en alquiler, así como para establecer soluciones cuando surjan problemas entre propietarios e inquilinos.

Los países del sur de Europa, especialmente España e Italia, han estado siempre a la cola del alquiler social, ya que son áreas donde el concepto de propiedad "está todavía fuertemente arraigado, incluso en los sectores con menores recursos económicos".

No obstante, el "enorme problema" de una parte importante de la sociedad española para acceder a una vivienda hacen necesario impulsar esta fórmula, según la asociación. EFECOM

mmr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky