Sevilla, 5 feb (EFECOM).- El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, confió hoy en que la alemana E.ON "garantice la autonomía de gestión de Endesa" una vez concluya la operación de compra sobre la empresa española, ya que "no existe un mercado energético europeo y la política energética está vinculada a los intereses de cada país".
En rueda de prensa tras visitar la empresa textil Induyco en Sevilla, Méndez expresó su preocupación por que el valor de Endesa se ha duplicado en dieciséis meses y medio desde que la alemana lanzó una oferta pública de adquisición de acciones (OPA).
Este hecho ha sido "muy satisfactorio para los accionistas" de Endesa, dijo Méndez, quien confió en que esa satisfacción la obtengan también los clientes y los trabajadores.
Méndez aseguró que la UGT defenderá el mantenimiento del empleo en un sector estratégico como el energético.
Se preguntó quién paga esa diferencia de valor de las acciones de Endesa y esperó que no haya "incertidumbres" sobre los planes de futuro de la eléctrica alemana y sobre el mantenimiento de la plantilla de Endesa.
Preguntado por el relevo de José María Cuevas al frente de la patronal CEOE, el líder de la UGT se mostró prudente sobre las hipótesis que apuntan al presidente de la patronal madrileña CEIM, Gerardo Díaz, ya que todavía no se conoce oficialmente un nombre.
No obstante, confió en que su sustituto mantenga la misma línea de equilibrio y apuesta por el diálogo fluido con las organizaciones sindicales que ha practicado José María Cuevas, quien dejará próximamente el cargo por motivos de salud. EFECOM
avl/jrr/cg
Relacionados
- E.ON confía en cerrar con éxito su opa sobre Endesa en breve
- Zapatero confía ahora en el mercado para resolver las opas sobre Endesa
- Economía/Empresas.- Acciona confía en persuadir al resto de accionistas de Endesa para que rechacen la OPA de E.ON
- E.On confía en conseguir más del 50% en Endesa; no se plantea elevar oferta
- Pizarro confía que el proceso de opas sobre Endesa acabe "en breve"