Empresas y finanzas

Realia venderá 1.300 viviendas con descuento para pagar a los bancos

El plan del grupo se extiende hasta 2012 y tiene el visto bueno de las entidades

madrid. Imagínese un barco cargado de contenedores de manera excesiva, de forma que su travesía es más lenta de lo normal. En la medida en que vaya descargando peso, el barco cogerá mayor velocidad. Esta metáfora representaría la situación actual que viven las promotoras españolas, incluida Realia. La compañía presidida por Ignacio Bayón soporta bastante carga financiera de las viviendas terminadas y que no se venden. Ante esta situación, Realia se ha comprometido con sus entidades acreedoras a quitarse ese lastre, en concreto, a vender 1.292 viviendas en los próximos tres años. El ingrediente especial de esta medida serán las rebajas de los precios.

La 'hoja de ruta'

En una información enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la inmobiliaria explica que el Plan de Negocio del Área de Promoción pretende sacar el stock de viviendas terminadas o en curso que tiene la compañía y que afectaría a 1.292 casas. Con esta medida, que se extiende a diciembre de 2012, Realia espera ingresar 282 millones de euros.

Con esta hoja de ruta, la inmobiliaria consiguió refinanciar la deuda de 1.021 millones de euros de su negocio residencial con sus entidades acreedoras. De hecho, contó con el visto bueno de Deloitte, que fue el experto independiente nombrado por los bancos que suscribieron el acuerdo, informaron fuentes del sector.

La venta de viviendas es uno de los puntos que incluye el pacto, pero además contempla una reducción de los gastos generales y de personal, así como el compromiso por parte de Realia de no iniciar nuevas promociones, salvo aquellos desarrollos de promociones con alguna protección pública. Esta restricción es ya habitual dentro de los planes de las inmobiliarias. El objetivo es sacar el stock de viviendas terminadas, que, según expertos del sector, alcanza el millón de unidades en el mercado español.

En este acuerdo, también se descarta las ventas de suelo. Los cálculos que han hecho los directivos de la compañía para esta hoja de ruta en su negocio residencial se caracterizan por la prudencia. De hecho, Realia matiza en la información enviada a la CNMV que su plan está "bajo hipótesis muy conservadoras". No obstante, el equipo de la compañía no se muestra especialmente negativo a este respecto, y es que las cifras hablan por sí solas. Al cierre del primer semestre, la inmobiliaria ha superado en un 48 por ciento la previsión de ingresos en el área de promociones. Pese a esta buena noticia, los directores no quieren perder de vista el horizonte de la prudencia y señalan, en la documentación enviada al supervisor de mercados, que para los próximos seis meses mantienen sus previsiones originales, aunque estiman que serán "notablemente" superadas.

El ingrediente especial: rebajas

Ante la incertidumbre del mercado y la crisis financiera, Realia utilizará como ingrediente especial para que tenga efecto su plan: las rebajas. La compañía realizará descuentos en los precios de las casi 1.300 viviendas, de manera que la rebaja media oscilará entre el 20 y 25 por ciento, con el fin de adecuar los precios a la actual coyuntura económica. Con estas reducciones, Realia verá menguado su margen de beneficio, un hecho que ya tiene más que asumido, al igual que el resto de sus colegas del sector, pero que compensa al quitarse carga financiera y obtener liquidez.

Otro de los ingredientes que utilizará la promotora es facilitar el acceso a la financiación de la compra de un piso. Una de las opciones es que el cliente adquiera una vivienda, pague el IVA y cada mes abone una cuota. Después de un periodo de tiempo, se desembolsará el resto del importe menos el dinero entregado hasta ese momento.

La maquinaria está en marcha para que Realia pueda obtener ingresos de la venta de sus viviendas y quitarse deuda. Habrá que esperar unos meses para ver los resultados de la nueva hoja de ruta elaborada por la promotora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky