Empresas y finanzas

Argel vive enfrentamientos entre residentes e inmigrantes chinos

ARGEL (Reuters) - Un centenar de argelinos e inmigrantes chinos se enfrentaron con cuchillos y palos en Argel, dijeron el martes varios testigos, en una explosión sin precedentes de rechazo hacia la inmigración china.

Numerosos trabajadores chinos han ido llegado al país norteafricano productor de petróleo, principalmente para trabajar en proyectos estatales de construcción, y su presencia ha alimentado el resentimiento en un país donde 7 de cada 10 adultos de menos de 30 años están desempleados.

Un diplomático de la embajada china en Argel dijo que unos 10 chinos resultaron heridos y cinco tiendas de propietarios chinos fueron saqueadas en los enfrentamientos registrados el lunes en el distrito de Bab Ezuar, una zona conocida por los residentes locales como "Chinatown".

Los argelinos dijeron que un enfrentamiento entre el propietario de una tienda y un conductor chino llevó a la trifulca.

"Le dije que no aparcara su coche frente a mi tienda, pero me insultó", dijo el tendero Abdelkrim Saluda, que llevaba el traje manchado de sangre, a Reuters.

"Le golpeé, pensé que se había terminado, pero 30 minutos después volvió con al menos 50 chinos para vengarse. Es un milagro que aún siga vivo", dijo Saluda, de 31 años.

Los testigos dijeron a Reuters que unos 60 argelinos se sumaron a la pelea.

China advirtió a sus ciudadanos en el país el mes pasado de posibles ataques de la rama norteafricana de Al Qaeda en respuesta por las medidas gubernamentales en la región china de Xinjiang, de mayoría musulmana.

Los residentes del lugar dijeron que los inmigrantes chinos no respetan las tradiciones musulmanas. No hay pruebas de que exista relación directa entre la trifulca y los enfrentamientos entre uigures y han en Xinjiang.

CHOQUE CULTURAL

Los empresarios de Argelia, la tercera economía de África, dicen que los chinos aceptan salarios más bajos y a menudo están mejor preparados que los argelinos. Muchos grandes proyectos de construcción se paralizarían sin el trabajo de los chinos.

Las cifras oficiales sitúan el número de chinos en la ex colonia francesa en 35.000, aunque en el país se cree que son muchos más.

Esta situación es un reflejo de una tendencia extendida. Los expertos estiman que podría haber unos 750.000 chinos en África, lo que los convierte en una de las comunidades extranjeras más grandes del continente. También la inversión china ha llegado a África, especialmente de empresas que buscan acceder a los recursos minerales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky