BARCELONA (Reuters) - El beneficio neto de la inmobiliaria Colonial se disparó en 2005 hasta 266,2 millones de euros, con un repunte del 153,6 por ciento respecto al año anterior, impulsado por la venta de activos, la adquisición de la francesa Société Fonciére Lyonnaise (SFL) y una mejora de los márgenes en la venta de viviendas.
"Los resultados de Colonial superan nuestras estimaciones y nos sorprende el incremento registrado en el valor de sus activos", dijo Marta Gómez, analista del sector para Banesto.
La venta de activos maduros ha sido el otro gran motor de crecimiento de la inmobiliaria, con unos ingresos por este concepto de 353 millones de euros.
Las acciones de la inmobiliaria reaccionaban con alza a los resultados y subían a media mañana un uno por ciento en un mercado bajista.
En una rueda de prensa, los máximos responsables de la inmobiliaria se mostraron optimistas con respecto a la evolución del mercado de oficinas, que se está recuperando en los mercados en los que opera: Madrid, Barcelona y París.
En París, los precios por metro cuadrado y año subieron el año pasado a 639 euros en el centro (625 euros en 2004), mientras en Madrid crecieron a 327 euros (309 en 2004).
Según Bruguera, la renovación de contratos permitirá aumentos de ingresos por alquiler del cinco al siete por ciento.
Bruguera agregó que tras la buena experiencia experimentada con la compra de la francesa SFL, Colonial estudia ahora también posibles inversiones en patrimonio en otros mercados de la zona euro, aunque no hay nada cerrado en este momento. "Todos los países de la zona euro nos interesan", dijo.
En el negocio de promociones, que aporta ingresos de cerca de 200 millones de euros al año, las ventas contabilizadas fueron inferiores a las del año pasado, pero el resultado se vio favorecido por un fuerte incremento de los márgenes.
Según datos oficiales del Ministerio de Vivienda, los precios de los pisos en España crecieron en 2005 de media un 12,8 por ciento interanual.