Empresas y finanzas

El descenso término ayuda en el incendio de la isla de La Palma

'Se sigue luchando en los dos frentes que siguen activos, sobre todo en la zona de La Sabina, a la espera de que con la luz del día los medios aéreos, dado que es una zona escarpada y de mucho pinar boscoso, ayuden al control de fuego y podamos tener buenas noticias pronto', declaró en Radio Nacional de España Guadalupe González, presidenta del Cabildo insular de La Palma.

MADRID, 3 ago (Reuters) - El importante descenso de las temperaturas y el cambio en la dirección del viento han ayudado a que cambie el panorama en el incendio forestal que afecta a la isla canaria de La Palma, y el lunes las autoridades se mostraban esperanzadas de poder controlarlo.

Las temperaturas han bajado de una forma muy notable, con una diferencia de temperatura respecto al domingo de 14-15 grados, e incluso en algunas zonas de la isla llovió de manera muy suave, explicó.

'Ojalá continúen estas condiciones y podamos atacar el fuego con los medios aéreos y podamos someter el fuego a control lo antes posible', agregó.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, visitó el domingo la zona acompañado de González y del presidente canario, Paulino Rivero, y afirmó que el Consejo de Ministros extraordinario del 13 de agosto aprobará ayudas para los damnificados.

Las autoridades canarias también han lanzado sus propias líneas de ayuda, por ejemplo para el alquiler para las familias que hayan perdido sus viviendas o no las puedan usar por estar dañadas.

'Está siendo un verano muy duro en la lucha contra el fuego', manifestó Zapatero, que pidió toda la colaboración ciudadana para evitar los incendios.

La estimación de la superficie quemada se situaba el domingo entre 1.500 y 2.100 hectáreas, según las autoridades, aunque según varios medios el lunes ya llegaba a las 2.500.

El fuego, cuyo origen aún se desconoce, se inició alrededor de las 23:00 horas del viernes y su gravedad se elevó al nivel 2 el sábado por la mañana, obligando a desalojar a hasta 4.000 personas. La mayoría de ellas ha podido ir volviendo a sus hogares.

Guadalupe González indicó que sólo quedan unas 200 personas desalojadas, de las que la mayoría volverían el lunes a su casa, y que sólo se quedarán aquellos que han perdido la vivienda o la tienen inutilizada. 'Con ellos tomaremos a partir de hoy medidas de alojamiento provisional', indicó.

Al menos ocho personas han muerto a causa de los incendios desatados España en las últimas semanas. Cinco bomberos perdieron la vida en la localidad tarraconense de Horta de Sant Joan al verse atrapados por las llamas, dos hombres fallecieron mientras participaban en las tareas de extinción del fuego desatado en Arenas de San Pedro, Ávila, y un bombero más murió en otro fuego en Aragón.

El viernes, el Gobierno informó de que los incendios forestales han arrasado con hasta 75.000 hectáreas en lo que va de año en España, la mayor parte en los 15 días anteriores, mientras que 51 personas han sido detenidas acusadas de provocar distintos fuegos.

El Gobierno ha pedido también extremar las precauciones ante las condiciones meteorológicas adversas que sufre España en los últimos días, con temperaturas muy altas, índices bajos de humedad y vientos fuertes.

(Información de Teresa Larraz; Reuters Messaging: teresa.larraz.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; teresa.larraz@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky