MADRID (Reuters) - Una tímida mejoría del sector exterior en el último tramo de 2005 contribuyó a mantener la solidez de la economía española, que ha alcanzado niveles de crecimiento desconocidos desde hace cuatro años pese a un ligera ralentización de la demanda nacional, dijo el martes el INE.
"Esta cifra muestra una estabilización del crecimiento de la economía española, resultado de una contribución menos expansiva de la demanda nacional, totalmente compensada por la aportación menos negativa del sector exterior", dijo el INE.
El consumo privado y la construcción fueron durante el pasado ejercicio los principales pilares del crecimiento nacional en contraste con la debilidad de un sector exterior, que sólo pareció tomar algo de impulso en la recta final de 2005 al aprovechar una cierta recuperación de la economía europea.
Algunos economistas esperan que esta tendencia continúe en 2006.
Según las últimas cifras disponibles, la extensa brecha entre las importaciones y las exportaciones ampliaron el déficit comercial español a noviembre pasado hasta los 7.293 millones de euros, con un incremento interanual del 28,2 por ciento.
Los economistas creen que este objetivo es factible, aunque ven algunos riesgos que podrían llevar el PIB a cotas inferiores.
"Para 2006, esperamos una cierta continuidad en la tendencia del crecimiento, quizá con una pequeña desaceleración (...)", apostilló Xavier Segura, director del servicio de estudios de Caixa de Catalunya.