MADRID (Reuters) - La Bolsa de Madrid abrió el miércoles plana en una sesión en la que destacaban las alzas de Altadis, ante las expectativas del mercado de que la tabaquera también decida subir el precio de sus cigarrillos en respuesta a Philip Morris, y en la firmeza de Iberia tras las sólidas cifras de tráfico de pasajeros.
Tras bajar inesperadamente el precio de sus cigarrillos el pasado 26 de enero desatando una guerra de precios en España, la multinacional Philip Morris ha vuelto a encarecer sus marcas hasta el nivel fijado antes del descenso.
Las mayores ganancias del selectivo del mercado continuo se las anotaban los títulos de Iberia. La aerolínea anunció el martes que en enero el coeficiente de ocupación de su pasaje subió 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar una cota del 73,2 por ciento.
El Ibex-35 caía 0,04 por ciento a 11.393,1 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid perdía un 0,01 por ciento a 1.233,34 puntos.
En el mercado también destacaba la solidez de Ferrovial. Sus títulos subían 0,31 por ciento a 64,85 euros. El periódico Financial Times informa en su edición de hoy que el Gobierno de Singapur y un gestor de fondos canadiense iniciaron contactos con la constructora española para estudiar su incorporación a una posible OPA sobre el operador de aeropuertos británico BAA.
El resultado fue mejor que las previsiones de los analistas, que habían augurado unas pérdidas de 30 millones de euros.