MADRID (Reuters) - Hasta 4.000 personas han tenido que ser evacuadas en la isla canaria de la Palma debido a un incendio forestal que afecta a los municipios de Mazo y Fuencaliente, según informaron las autoridades el sábado.
El fuego, cuyo origen aún se desconoce, se inició alrededor de las 23:00 horas del viernes y su gravedad se elevó al nivel 2 el sábado por la mañana.
La viceconsejera de Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Carolina Déniz, informó de que existen dos focos activos, uno de ellos más virulento y de difícil acceso que se dirige hacia el oeste de la isla, según dijo en declaraciones a Radio 5.
Los vecinos de la periferia y el casco urbano de la localidad de Mazo han sido evacuados al Polideportivo de la localidad, donde están siendo atendidos por los servicios de urgencias, mientras que los desplazados de Fuencaliente están repartidos entre el hotel Teneguía Princess, el Faro de Fuencaliente y la playa de Zamora, según informó el Gobierno de Canarias en un comunicado.
En la extinción del incendio están trabajando ocho retenes terrestres del Cabildo de la Palma y un vehículo de emergencias y salvamento del Gobierno de las islas, que se suman a los 59 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias enviados por el Ejecutivo central.
Estos últimos disponen de seis autobombas y dos nodrizas, según informó el Ministerio del Interior, que agregó que dos aviones "Canadair" de las Fuerzas Aéreas se van a incorporar a las tareas.
Al menos ocho personas han muerto a causa de los incendios que han afectado a la Península en las últimas semanas. Dos hombres fallecieron mientras participaban en las tareas de extinción del fuego desatado en Arenas de San Pedro, Ávila, mientras que cinco bomberos perdieron la vida en la localidad tarraconense de Horta de Sant Joan al verse atrapados por las llamas.
El viernes, el Gobierno informó de que los incendios forestales han arrasado con hasta 75.000 hectáreas en lo que va de año en España, la mayor parte en los últimos 15 días, mientras que 51 personas han sido detenidas acusadas de provocar distintos fuegos.
Según la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Venga, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado están participando con más de 4.000 efectivos en las tareas de lucha contra los incendios, mientras que el Gobierno ha puesto a disposición de las Comunidades Autónomas más de 20 aviones, además de otros 12 al mando de la Unidad Militar de Emergencia.
La vicepresidenta pidió también extremar las precauciones ante las condiciones meteorológicas adversas que sufre España en los últimos días, con temperaturas muy altas, índices bajos de humedad y vientos fuertes.
El viernes seguía activo el incendio de Arenas de San Pedro, que ha quemado ya 3.500 hectáreas, y el de Jaulín, en Zaragoza, en el que se han quemado 1.670 hectáreas, según los últimos datos ofrecidos por Protección Civil.
De la Vega anunció que el Consejo de Ministros del próximo 13 de agosto aprobará un Real Decreto en el que se determinarán las ayudas correspondientes a las Comunidades Autónomas por los incendios.
Relacionados
- Ampliación) incendios. los evacuados en aragón por el incendio de valmadrid son trasladados a la puebla de albortón
- Un hombre de 63 años fallece en el incendio de Ávila, que origina centenares de evacuados
- Los 130 niños de la Comunitat evacuados por un incendio forestal en Teruel pertenecen a los Juniors de Aldaia (Valencia)
- Miles de evacuados por un incendio forestales en Canadá
- Miles de evacuados por un incendio forestales en Canadá