Valencia, 4 feb (EFECOM).- La ampliación del aeropuerto de Manises (Valencia), cuya terminación está prevista para abril, aumentará la capacidad en 2,5 millones de pasajeros al año, al pasar de los cuatro millones actuales a poder acoger a 6,5 millones de viajeros.
Así lo explicaron a Efe fuentes de Aena, que señalaron que con la ampliación de la pista en 500 metros (de 2.700 a 3.200) y de la terminal, que pasará a tener 36.000 metros cuadrados, el número de operaciones por hora que podrá gestionar el aeropuerto será de 33, tres más que hasta el momento.
Las obras, que se iniciaron en enero de 2005 y estarán terminadas en un par de meses, para la celebración de la Copa del América este verano, también contemplan la construcción de dos aparcamientos con capacidad para 4.000 vehículos, lo que duplica el número de plazas existentes, que es de 1.800.
Las actuaciones llevadas a cabo en el aeropuerto de Valencia, cuya inversión asciende a 100 millones de euros, harán que éste pase de tener una única terminal para vuelos comerciales a disponer de otras dos terminales destinadas a la aviación regional y a la aviación ejecutiva y de negocios.
Asimismo, contará con doce mostradores más de facturación y con un total de 31 posiciones de embarque, de las cuales nueve serán directas.
El programa de ampliación prevé la prolongación del campo de vuelo, lo que permitirá la operación de aeronaves de gran tamaño, como cargueros, y de la calle de rodaje en mil metros, así como la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, según indicaron las mismas fuentes.
Esta plataforma duplicará la superficie actual, al disponer de dos zonas de estacionamiento con una capacidad total para 14 aviones.
Además, también se amplía en 11.000 metros cuadrados el edificio terminal de pasajeros para tratamiento de la aviación regional, al que se podrá acceder con las nuevas instalaciones de la Línea 5 del metro, que conectará Valencia con el aeropuerto de forma directa.
Fuentes de Aena destacaron que la terminal para aviación general y de negocios permitirá "dar un servicio de calidad" ante el incremento de tráfico de este tipo previsto por "los próximos acontecimientos internacionales que se celebrarán en Valencia", en referencia fundamentalmente a la Copa del América.
Este edificio, que estará ubicado en una zona hasta ahora ocupada por tres hangares que han sido demolidos, tendrá una sola planta, con una superficie de 1.177 metros cuadrados y tres zonas diferenciadas, una para aviación general y de negocios, otra para autoridades, y otra de oficinas para compañías.
Junto a estas nuevas infraestructuras, el aeropuerto de Valencia construirá un nuevo aparcamiento de tres plantas, con 2.500 plazas, y un segundo aparcamiento en superficie de 1.500 plazas, lo que supondrá una capacidad total para 4.000 vehículos.
Asimismo, está prevista la ampliación y renovación de la central eléctrica para garantizar el suministro de energía que necesitan las nuevas infraestructuras, la renovación del sistema de climatización del edificio terminal, y la sustitución las pasarelas de embarque por otras más modernas.
Posteriormente, Aena ejecutará la segunda fase de ampliación, por un importe de 135 millones, que incluye, entre otras actuaciones, una nueva área terminal provisional de pasajeros, que sumada a la primera fase alcanza los 235 millones de euros previstos dentro del Plan Levante para el aeropuerto hasta 2010, señalaron las citadas fuentes. EFECOM
ca.lb/cg
Relacionados
- Aeropuerto Valencia cierra año con crecimiento 7,1% tráfico de pasajeros
- Economía/Fomento.- El presidente de Aena visita las obras de ampliación del aeropuerto de Valencia
- Economía/Turismo.- AENA contratará dos nuevos puntos de restauración en el aeropuerto de Valencia
- Aeropuerto Valencia registra casi medio millón pasajeros en julio
- Heathrow.- Iberia cancela su conexión desde Valencia con el aeropuerto londinense prevista para las 14.45 horas