
DEUTSCHE BANK
17:30:00
25,145

0,000pts
El repunte de los impagos en los créditos a consumidores y empresas va a ser la "siguiente ola" de la crisis financiera y podría afectar a los bvancos que hasta ahora se han librado de las pérdidas, según ha afirmado el consejero delegado de Deutsche Bank, Josef Ackermann.
"Esta crisis ha consistido en una serie de terremotos con epicentros cambiantes", explicó el directivo. "Los préstamos fallidos son la siguiente ola. Los bancos que han avanzado relativamente bien hasta ahora también se verán afectados", añadió.
En su opinion, las entidades que fueron obligadas a aceptar ayudas gubernamentales y ahora están siendo presionadas para incrementar su actividad crediticia están más expuestos a los impagos que otro tipo de empresas, que pueden cercer internacionalmente y diversificar los riesgos.
"La crisis no ha acabado", señaló Ackermann, quien cree que "se puede esperar" que la economía global "entre despacio en terreno positivo" en la segunda mitad del año, una consideración que ya se ha escuchado a diversos gobiernos y agentes financieros. "Todavía nos movemos en un nivel bajo", agregó.
Aumento de provisiones
Deutsche Bank, la entidad que concede más préstamos en Alemania, ha presentado resultados cuatrimestrales esta semana. El banco aumentó su beneficio entre abril y junio de este año un 68% hasta 1.092 millones de euros, más de lo que esperaba el mercado.
Sin embargo, registró unas importantes pérdidas crediticias y anunció un incremento en sus provisiones a 1.000 millones de euros, frente a la dotación de 135 millones del segundo trimestre de 2008.
Esta situación ya ha sido recogida por las agencias de calificación. Sin ir más lejos, hoy Morgan Stanley ha revisado a la baja su recomendación sobre los títulos del banco germano a "infraponderar" desde el anterior "mantener". "Nos ha sorprendido el aumento del 44% en créditos con problemas", explican los analistas.