Empresas y finanzas

ACS consigue refinanciar su deuda y lanza una opa sobre el 65,53% de la polaca Pol-Aqua

ACS

17:35:10
58,70
-1,10%
-0,65pts

ACS ha suscrito un préstamo sindicato de 1.500 millones de euros, ampliable a 1.650 millones, con un grupo de más de treinta bancos liderados por Caja Madrid con el fin de refinanciar parte de su deuda. Asimismo, la compañía española ha lanzado una opa sobre el 65,53% de la polaca Pol-Aqua por 116 millones de euros.

Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con el crédito, la compañía que preside Florentino Pérez extenderá hasta julio de 2012 el vencimiento de este importe de deuda, inicialmente fijado para julio de 2010.

Un total de 37 bancos y cajas, nacionales y extranjeros, sobre los que Caja Madrid actúa como entidad agente, han participado en la refinanciación.

En concreto, entre las entidades nacionales que participan en el sindicado destacan Santander, Barclays, BBVA, 'La Caixa, Banesto, Banesto, Banca Marcha, Banco Sabadell, BBK, Cajastur, Banco Popular y Bancaja. En cuanto a los extranjeros, sobresalen Natixis, Calyon, HSBC, ING, Intesa, Societé General, ABM Amro, y Europe Arab Bank.

Reducción del endeudamiento

La refinanciación de este importe de deuda se suma a la reducción del endeudamiento neto total que ACS ha registrado en el último año gracias a la venta de activos, fundamentalmente de la participación del 45% que tenía en Unión Fenosa.

En concreto, la compañía cerró la primer mitad del año con un endeudamiento financiero neto de 8.752 millones de euros, la mitad en relación a los 18.442 millones que soportaba en la misma fecha de 2008 y un 6,5% inferior a la de inicio de año.

Del endeudamiento total, unos 4.839 millones de euros corresponden a vehículos financieros utilizados para la compra de acciones de Iberdrola y otros 3.310 millones relacionados con proyectos concesionales.

ACS mantiene la estrategia de vender activos, dado que acaba de iniciar formalmente el proceso de venta de su filial Servicios Portuarios y Logísticos (SPL).

En tanto, la compañía, mantiene su intención de reforzar la participación del 12,6% que tiene como primer accionista de Iberdrola, si bien reiteró que no se ha marcado objetivos al respecto en cuanto a plazos y precios, según indicó hoy el director general de la compañía, Ángel García Altozano, durante la presentación a analistas de los resultados semestrales.

La opa sobre Pol-Aqua

Por su parte, el grupo de construcción y servicios ha lanzado, a través de su filial Dragados, una oferta pública de adquisición de acciones sobre el 65,53% de la constructora polaca Pol-Aqua, a un precio de 27 zlotys por acción, lo que eleva el importe de la operación a 116 millones de euros.

La opa está condicionada a la aceptación de las autoridades comunitarias de competencia y a que concurran a la misma acciones representativas de al menos el 49,53% de la compañía polaca, con el objeto de asegurar que Dragados disponga de una participación superior al 50% tras la oferta.

En todo caso, ACS se ha asegurado el éxito de la operación ya que Dragados ha suscrito un acuerdo con el actual accionista de referencia de Pol-Aqua, que ostenta el 47,5% del capital social de la compañía y que se ha comprometido a acudir a la OPA, manteniendo una participación del 10%.

Pol-Aqua es una compañía polaca que opera en el sector de la construcción con una facturación anual de 300 millones de euros, un margen Ebitda (resultado bruto de explotación) del 7,7% y un margen neto del 3%. La empresa cuenta con una cartera que garantiza 18 meses de actividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky