Empresas y finanzas

¿Directivo, y además divorciado o soltero? Su salud puede correr peligro

  • Cuatro de cada 10 españoles no sigue una dieta saludable, aunque lo intentan todos los días

Adoptar unos hábitos de vida saludables sigue siendo la asignatura pendiente de muchos españoles y, en particular, de empresarios y directivos. Las comidas rápidas y frugales, unidas al estrés, el insomnio y el tabaquismo, son el caldo de cultivo perfecto para sufrir más infartos de miocardio e infecciones.

Como se señala en un estudio presentado por Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), cuatro de cada diez españoles se preocupan por llevar una dieta sana, pero pocas veces lo consiguen. Realizado sobre 5.300 personas, sus datos son perfectamente extrapolables a los directivos, como destaca la autora del estudio, Paula Saiz de Bustamante, quien añade que los hombres se preocupan por su dieta menos que las mujeres.

Para el doctor Basilio Moreno, jefe de la Unidad de Obesidad del hospital Gregorio Marañón de Madrid, "la explicación es que las mujeres, preocupadas por su imagen, tienen más cuidado con lo que comen. Así que, sin que sirva de precedente, esta vez su obsesión por las dietas les viene bien". Sin embargo, como añade este experto, las mujeres deben prestar especial atención a los lácteos y consumir, al menos, el equivalente a medio litro de leche al día.

Otro de los datos del estudio es que los divorciados y los solteros son también quienes menos se ocupan de comer adecuadamente. Como dice el doctor Moreno, "también es lógico porque, aunque suene machista, no tienen quien les haga la cena. Llegan a casa y comen lo primero que cogen y eso no puede ser". Para este experto la cena no debe hacerse con un plato de picoteo, sino sentado y constar de dos platos.

Lo dicho muestra que empresarios y directivos no suelen dedicar tiempo suficiente a un hecho tan trascendental como la alimentación. "Hay que comer cinco veces al día", recomienda el especialista en nutrición, "y dedicar al menos una hora a las comidas principales".

El estrés se nota

Según el estudio de la Ceaccu, 35 de cada 100 encuestados notan los efectos del estrés en su vida cotidiana. Uno de ellos podría ser Ignacio Serrats, director gerente de Conservas Serrats, quien confiesa que le cuesta cuidarse. "Hay épocas en las que, debido al estrés laboral, me descontrolo un poco: no hago nada de deporte, como en exceso... Creo que la comida es una vía de escape en esos momentos malos". En casa del herrero cuchara de palo, dice el refrán, que en este caso se cumple: uno de los productos estrella de Serrats es el atún, ideal para preparar las saludables ensaladas que este directivo no frecuenta.

Las camas, vacías

¿Y qué hay del sueño reparador? El 10% de los encuestados duerme menos de seis horas. Serrats sí cuida este aspecto: "Antes dormía menos, pero ahora me impongo las siete horas".

Sin embargo, a Jon Gasca, responsable de relaciones comerciales de Stua, una empresa de diseño de muebles que es Premio Nacional de Diseño, le cuesta llegar a las siete, y admite que normalmente duerme entre cinco y seis horas. Sin embargo, nunca haría ascos a una ensalada y, a sus 42 años, va al gimnasio tres veces por semana y no fuma.

Uno de cada cuatro entrevistados por Ceaccu no hace nada de ejercicio, y las mujeres son las más vagas en este sentido. Luis Rupérez, director de Recursos Humanos de Zeltia, es de los que procuran moverse, haciendo cada día cerca de una hora de deporte, alternando gimnasio y carrera.

Pescado, para trabajar por la tarde

Rupérez hace lo posible por mantener unos hábitos de vida saludables: "En la empresa tenemos un comedor en el que hay diferentes opciones, incluso un menú de régimen. Yo no estoy a dieta, pero combinarlo con el menú habitual ayuda a comer sano". Renuncia a las comidas con exceso de grasa, sal y azúcar, "pero los fines de semana no me corto en nada", señala.

Por suerte, las cosas van cambiando, como confirma Isabel Maestre, propietaria del Obrador que lleva su nombre y especialista en catering empresarial. "Servimos", dice, "muchas verduras y productos de temporada de gran calidad, porque la mayoría de los clientes no quieren comer mucho. El pescado a la plancha, formando parte de un menú saludable y ligero para poder seguir trabajando por la tarde, es la estrella. ¿Un ejemplo? Ensalada templada de gamba roja, mero al horno y tartita de albaricoque como postre".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky