MADRID (Reuters) - Repsol registró bruscas caídas en las principales magnitudes de sus resultados en el segundo trimestre afectado por las bajada de los precios de gas y petróleo, así como los efectos de la crisis en la demanda y en los márgenes.
"(Son unos) resultados muy flojos basados en unos márgenes de refino que han caído drásticamente en el trimestre y unos precios de realización de gas que caían en el trimestre dado su correlación con los precios del pool en España. Sin embargo, lo peor debería haber quedado atrás", dijo un analista del sector en BNP Paribas Fortis.
Las cifras de Repsol se situaron no obstante por encima de la media de previsiones del mercado gracias a que su división YPF se comportó mejor a lo esperado y a factores de divisa.
"La división argentina YPF se comportó mejor de lo que esperábamos. Siempre es difícil prever la actividad en YPF debido a la regulación local", dijo un analista de un banco europeo que pidió no ser mencionado.
El beneficio ajustado (que no tiene en cuenta la valoración de los inventarios) de la petrolera bajó un 62 por ciento interanual a 265 millones de euros, una cifra superior a los 209 millones de euros que esperaban de media los analistas.
El resultado neto de explotación (Ebit) ajustado bajó un 70,2 por ciento hasta 428 millones de euros en el trimestre.
Repsol señaló que cerró el trimestre con una deuda financiera de 10.405 millones de euros, de los cuales 6.748 corresponden a la consolidación de Gas Natural. Al cierre de 2008, su deuda ascendía a 3.334 millones de euros
Por divisiones, Repsol destacó que la de exploración y producción se vio especialmente afectada por la caída de casi un 60 por ciento de los precios de crudo y gas. En 'downstream' (refino, márketing y química), Repsol señaló la "brusca" caída de la demanda de productos petrolíferos y márgenes internacionales de refino, aunque destacó una mejora en márketing y GLP (propano y butano).
La petrolera señaló que en los últimos meses las ventas en 'downstream' están comenzando a dar señales de cierta recuperación.
En el conjunto del semestre, la producción de gas y líquidos de la división de exploración y producción de Repsol bajó un 1,8 por ciento a 329.000 barriles de crudo equivalente al día debido según Repsol a los cambios en los contratos en Bolivia y Libia en 2008.
Al margen de estas cifras, la producción de su filial argentina YPF cayó un 2,1 por ciento a 612.000 barriles de petróleo equivalente al día.