Empresas y finanzas

Muere una segunda persona por el incendio de Ávila

MADRID (Reuters) - Un hombre que trabajaba en las labores de extinción del incendio declarado ayer en Ávila ha fallecido, convirtiéndose en la segunda persona que muere en un fuego que las autoridades creen intencionado, informó la Junta de Castilla y León el miércoles.

La víctima era un capataz que conducía un 'bulldozer' y que formaba parte del contingente enviado por la Comunidad de Madrid para combatir las llamas, que comenzaron a afectar ayer al Valle del Tiétar en la zona de Arenas de San Pedro, informó una portavoz de la Junta en Ávila, sin dar más detalles.

La portavoz no pudo cuantificar aún las hectáreas calcinadas hasta el momento por un incendio que sigue activo y que afecta a una zona de monte y pinar en los términos municipales de Arenas, El Arenal y Mombeltrán, aunque las autoridades esperaban poder controlarlo durante la noche.

Aún así, el alcalde de Arenas de San Pedro, Óscar Tapias, manifestó su temor a que se extienda hacia el oeste, la localidad de Candeleda y la región de Vera, lo que calificó sería "el desastre para el bajo Tiétar".

La ministra de Defensa, Carme Chacón, que visitó la zona, se mostró contundente contra los pirómanos, puesto que se sospecha que el incendio fue intencionado.

"Hay malnacidos que parece ser que se dedican a incendiar el bosque y además con resultado de pérdidas humanas", declaró a los periodistas.

Por su parte, la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz, señaló que va a ser difícil de cuantificar las pérdidas. "Cómo se valora un patrimonio de 150 años que se pierda de golpe", lamentó.

Los incendios desatados en España en las últimas semanas han causado la muerte de al menos ocho personas. Un total de 51 personas han sido detenidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los últimos meses por provocar incendios forestales, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente.

DESALOJADOS EN ARAGÓN

Mientras, en Aragón, la región más afectada por los fuegos, un incendio declarado por la tarde en el término municipal de Jaulín había quemado al anochecer unas 700 hectáreas.

Las llamas y el humo obligaron a desalojar el municipio de Valmadrid y tres urbanizaciones en el término municipal de María de Huerva. Los afectados, menos de 100 personas, se han ido a otras viviendas o se han marchado con familiares o amigos.

El incendio, en una zona agrícola que rápidamente se extendió a zona de pinar denso, se ha complicado por la combinación de una baja humedad, viento racheado y altas temperaturas.

Respecto al fuego en la comarca cacereña de las Hurdes, la situación se estabilizó, y las tareas se centraban en la vigilancia, control y remate, para asentar el terreno. A pesar de que continúa estable, por el momento las autoridades no lo dan definitivamente por controlado.

Con todo, las zonas con riesgo máximo de incendio en España se habían reducido, y para el jueves se restringen a la región penibética y valle del Guadalquivir, Sierra Morena y Cordillera Oretana, así como a la serranía de Cuenca y Baleares.

se encuentra en un nivel muy alto de riesgo de incendios forestales, que han causado la muerte de al menos ocho personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky