Empresas y finanzas

Sáenz: Santander elevará sus provisiones hasta los 10.000 millones este año

El consejero delegado de Banco santander, Alfredo Sáenz. Foto: Archivo

SANTANDER

17:38:21
7,29
+1,65%
+0,12pts

El consejero delegado de la entidad, Alfredo Sáenz, calculó este miércoles que las provisiones del banco para hacer frente a eventuales impagos alcanzarán los 10.000 millones en 2009. El directivo admitió que es una cifra "muy elevada", pero destacó que el grupo cuenta con un negocio "muy grande". Santander bate previsiones: ganó 4.519 millones, un 4,5% menos.

El consejero delegado resaltó que, aunque la calidad crediticia del Santander es "mejor que la del sector", el banco no bajará el nivel de dotaciones el próximo ejercicio. Según sus cálculos, la dotación genérica cubrirá las necesidades de todo el año 2010 y de la mitad de 2011.

Sobre las dotaciones específicas, Sáenz puntualizó que el nivel actual no responde a las necesidades de la actividad, sino que vienen determinadas por los criterios del Banco de España. "No es porque nos hagan falta las específicas, sino que el Banco de España las establece", recalcó.

Tasa de impagos en aumento

El dierctivo agregó de esta forma que el banco cántabro hace una anticipación de dotaciones futuras "de toda la vida", sobre todo cuando la comodidad de la cuenta de resultados es mayor. "Es para asegurarnos un mejor futuro, un futuro más confortable", argumentó.

Aunque el Santander ha rebajado su previsión de morosidad hasta el 3,5%, el número dos del banco reconoció que la tasa de impago no sólo no está disminuyendo, sino que seguirá aumentando a lo largo del próximo ejercicio aunque registre una desaceleración respecto a las tasas de crecimiento experimentadas hasta ahora.

Con este pronóstico, el Santander tiene voluntad de mantener el esfuerzo en la concesión de créditos, señaló Sáenz. Sin embargo, el crecimiento de los préstamos en la red del Santander fue del 0% en el primer semestre y esta tendencia podría prolongarse en lo que queda de año.

"Estamos preocupados con este tema y queremos ser activos porque es nuestro negocio, somos como la General Motors: si no vendemos coches, 'malament' como dirían los catalanes", bromeó Sáenz, para quien los bancos están "para dar créditos". Según indicó, Santander es "extremadamente sensible" a las peticiones que el Gobierno ha realizado en este sentido para reactivar la economía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky