BRUSELAS (Reuters) - Los principales negociadores comerciales de Europa y Estados Unidos buscarán acortar sus diferencias sobre un nuevo pacto de comercio global cuando se reúnan la próxima semana, mientras el tiempo para concretar el plan de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se agota.
En esa fecha, seis importantes miembros de la OMC se reúnan en Londres.
La Ronda de Doha fue lanzada en 2001 para impulsar a la economía global y reducir la pobreza, pero hasta el momento ha fracasado en los principales puntos en los que pretende alcanzar un acuerdo, como la agricultura, los bienes industriales y los servicios.
Si bien el plazo para sellar un acuerdo global de comercio en el marco de la rueda de debate de la OMC ya fue pospuesto en varias oportunidades, se considera que la fecha de expiración real de la Ronda de Doha es el día en que finaliza el traspaso de poderes a Bush.
Con el fin de cumplir con ese objetivo, los principales negociadores de la UE, Estados Unidos, Brasil, India, Australia y Japón se encontrarán en Londres entre el 10 y el 12 de marzo.
En lo que respecta a los servicios, el pacto debe alcanzarse a fines de julio, pero la UE teme que este sector clave para los proveedores de telecomunicaciones y servicios financieros, entre otros pueda ser pasado por alto en las negociaciones.
En tanto, muchos otros países, incluido Estados Unidos, argumentan que la oferta de la UE para permitir más importaciones agrícolas en su territorio es demasiado modesta, y responsabilizan al bloque regional del lento ritmo de las negociaciones de la ronda de la OMC.